Congreso

Congreso avala eliminar facultad a alcaldes para aprobar matrimonios infantiles en Puebla

Con esta medida, se busca cerrar cualquier resquicio legal que pueda dar pie a la celebración de matrimonios infantiles en la entidad.

El Congreso del Estado aprobó por unanimidad la reforma de la Ley Orgánica Municipal para eliminar las facultades de los presidentes municipales de suplir el consentimiento a los menores de edad para contraer matrimonio.

Fue durante la sesión de este lunes que la diputada del Partido Acción Nacional (PAN) Celia Bonaga sometió a votación eliminar las facultades de los presidentes municipales para suplir el consentimiento de los padres o tutores y permitir el matrimonio de menores de edad.

Con esta medida, se busca cerrar cualquier resquicio legal que pueda dar pie a la celebración de matrimonios infantiles en la entidad.

Durante la sesión ordinaria, los legisladores de Acción Nacional señalaron que esta reforma es una medida necesaria para garantizar la protección integral de los derechos de niñas, niños y adolescentes, y evitar prácticas que perpetúan ciclos de violencia, desigualdad y deserción escolar, especialmente en zonas rurales o indígenas.

Con esta modificación, se refuerzan las disposiciones del Código Civil del estado, que desde 2019 prohíbe el matrimonio entre personas menores de 18 años, sin excepciones.

Hasta ahora, algunos municipios mantenían esta atribución como un resquicio normativo, lo que permitía autorizar uniones con base en usos y costumbres o bajo el argumento del “bien superior del menor”.

El dictamen aprobado modifica el artículo 91 de la Ley Orgánica Municipal, eliminando el párrafo que permitía a los ediles suplir el consentimiento de los padres cuando estos se negaban a permitir el matrimonio de un menor, siempre que se argumentara que era en beneficio del mismo.

De acuerdo con cifras del INEGI, en Puebla, aunque la incidencia de matrimonios infantiles ha disminuido en los últimos años, aún se reportan casos aislados en comunidades con alta marginación, donde las uniones tempranas siguen siendo toleradas social o culturalmente.

AAC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.