“No incentiva a las empresas cumplidas al bajar el 2.5 por ciento del Impuesto Sobre la Nómina”, dijo el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Montiel Solana, al Congreso Local, ya que no les devolverá el 1 por ciento de los 3 puntos, como lo habían logrado con el gobierno del estado, encabezado por el ex mandatario, Antonio Gali Fayad.
Lo anterior, luego que en sesión de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal del Congreso Local, se aprobará la Ley de Ingresos del estado, que asciende a los 91 mil 735 millones 281 mil 135 pesos, tras reducir el Impuesto Sobre la Nómina (ISN) del 3 al 2.5 por ciento y diversos derechos y servicios que cobra la administración.
En entrevista, el empresario aclaró que los integrantes del Consejo Coordinador son muy respetuosos de la postura de los legisladores locales, quienes votaron a favor de este porcentaje, no obstante insistió que las empresas cumplidas si tendrán afectaciones con esta decisión.
Carlos Montiel Solana, abundó que aprobar el 2.5 por ciento, generaliza a todas las empresas cumplidas y las que no cumplen de manera puntual con su impuesto, por lo que la realidad es que con esta propuesta se incrementa el ISN.
Añadió además que esto traerá más complicaciones a los empresarios cumplidos, principalmente para los dueños de micro y pequeñas empresas. A la par de exponer que esta propuesta que fue avalada el pasado 27 de diciembre, está incompleta, debido a que le falta la visión de incentivar a los que son cumplidos, toda vez que siempre hay programas para los que no cumplen y los que cumplen no hay ningún beneficio, por ello no está del lado de lo correcto.
“Me parece que lo que está buscando el Congreso es que, se tenga una especie de incentivo general, lo que estamos plantando al interior del Concejo Coordinador Empresarial, es que a las empresas formales y a las empresas cumplidas que vienen contribuyendo con el ISN no se les incremente en términos reales”, acotó.
Al cuestionarle, si esta aprobación es un retroceso, Montiel Solana consideró que los diputados locales no comparten los mismos puntos de vista que ellos, y aunque respetarán lo que determinen, cree que su visión no está enfocada en incentivar a los empresarios que son cumplidos.
ARP