Mariana Casillas, diputada de Futuro en el Congreso de Jalisco organizó este lunes, la primer mesa de trabajo denominada "Diálogos de Defensa de la Vivienda", con el fin de escuchar a los diversos sectores involucrados en el tema.
En la mesa llevada a cabo en el legislativo jalisciense participaron académicos, colectivos y sociedad civil, quienes históricamente desde su trinchera han trabajado en la defensa de la ciudad.
"Estas mesas de diálogo salen a partir del proceso de dictaminación que estamos llevando a cabo en la comisión de reordenamiento territorial y gestión del agua en torno a la iniciativa de regulación para las plataformas como Airb&b", explicó Casillas.
Buscan devolver la calidad de vida a pobladores de zonas turísticas
La legisladora, explicó que la iniciativa busca devolver la calidad de vida de aquellas personas que han visto afectada su residencia o tranquilidad, debido al turismo excesivo de sus colonias y pueblos.
"Tenemos colonias que están afectadísimas por el tema de la turistificación, sobre todo las que están en el centro, y la creación de Airb&b en zonas que antes eran residenciales o habitadas por personas comunes ha afectado la calidad de vida de las personas porque sus colonias se han vuelto hoteles o un producto de mercado o una experiencia turística que antes no era así", detalló.
Esta fue la primera de cuatro mesas que se efectuarán, siendo la próxima el miércoles 10 de septiembre con proveedores de servicios turísticos, que se han visto afectados con estas plataformas digitales de alojamiento de corta estancia.
"Creemos que ha sido una competencia desigual con hoteleros que pagan impuestos, que tienen regulaciones muy complicadas y a veces excesivas pero necesarias dentro del gremio. Lo que queremos es que la regulación se iguale y que los edificios o las casas habitación que se pongan en renta de forma completa, sean regularizados solamente con 180 días al año para su renta, o en caso de las colonias donde la densidad de la turistificación es mucho más fuerte como la americana, la obrera, o la Ladrón de Guevara, en vez de 180 sean solamente 90", concluyó.
OV