Política

Bancadas del Congreso de NL difieren sobre candidaturas del 2027

Mientras que Carlos de la Fuente acusa al gobernador de mover el tema para postular a su esposa, MC señala que es positivo ver lo de la paridad.

Después de que el Instituto Estatal Electoral pasó la responsabilidad al Congreso de Nuevo León de reformar la Ley Electoral rumbo al 2027, las bancadas del PRI y PAN advirtieron que el gobernador, Samuel García, impulsa el tema, al tiempo que MC consideró que están a tiempo para legislar en beneficio de las mujeres.

Entrevistados en el Congreso, Carlos de la Fuente, coordinador del PAN, señaló que las mujeres deben participar no solo por la gubernatura, sino por cualquier cargo sin la necesidad de que en la Ley se especifique la obligatoriedad del género.

Añadió que el gobernador Samuel García está "moviendo" el tema, el cual consideró apresurado, dado que falta un año para que arranque el proceso electoral del 2027.

"La propuesta que hemos ido presentando es que esta transición se vaya dando al 2030 para que todos los partidos políticos tengan la infraestructura necesaria dentro de sus perfiles, tanto candidatas como candidatos... se tendrá que poner en discusión con el resto de los grupos legislativos para ver cuál es la visión que tienen.
"Creo yo que es una presión que está generando el gobernador, ya que es el único que tiene candidata ya definida para 2027 que es MC, vemos que el gobernador le da mucho más proyección a su esposa, no quisiera mal pensar que con este tipo de influencia en algunas autoridades pudiera estar ejerciendo para que sea mujer (la candidata) en el 2027", advirtió.

Javier Caballero, diputado local del PRI, señaló que deberán revisar el tema a través de debates legislativos y comentó que no es un secreto que el gobernador Samuel García impulsa a Mariana Rodríguez, titular de Amar a Nuevo León.

"Pues nosotros siempre vamos a estar a favor de la paridad, pero claro que con equidad, estaremos siendo muy respetuosos de analizar de fondo lo que se está planteando y quizá sería adelantarnos un poquito a lo que estamos analizando, si hay un compromiso de seguir impulsando la paridad y la igualdad de espacios para el tema de mujeres.
"Nos declaramos listos, será un debate interesante para que las distintas fuerzas compartan sobre una paridad equitativa, estaremos llegando al fondo para poder entrar", apuntó.

Sandra Pámanes, coordinadora de Movimiento Ciudadano, vio positivo el tema, al considerar que por años el Congreso local ha pateado el bote con relación a la paridad total.

"Tiene que ser factible, siendo una resolución incluso por la Sala Superior del Tribunal Electoral, estamos en tiempo, todavía no estamos en año electoral, tenemos hasta 2026 para presentar reformas electorales, nosotros hemos estudiando esta alternancia, pero también hemos insistido en la alternancia en cuanto a los cargos públicos.
"También a que aquellos espacios de mayor rentabilidad puedan ser postuladas mujeres a esos cargos, en cuanto a las gubernaturas es un tema que ya se va a nivel nacional con los partidos políticos, si creo que pudiéramos seguir la misma línea a nivel local, y sí, aspirar a que siempre en Nuevo León ahora si sea 100% paritario que la oportunidad para las mujeres en los cargos públicos se pueda dar", finalizó.

ems

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.