El Congreso de la Ciudad de México exhortó a las secretarías de Obras y Servicios, así como a la del Medio Ambiente; y a las 16 alcaldías, adecuar parques y jardines públicos para que las personas con discapacidad tengan acceso.
El pleno avaló un punto de acuerdo para que, en coordinación con el Instituto de las Personas con Discapacidad, realicen las adecuaciones necesarias, con el objeto de adaptar los espacios públicos para el uso y disfrute de las personas con discapacidad.

La diputada del PRI, Guadalupe Barrón, informó que, de acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020, realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en México, hay seis millones 179 mil 890 personas con algún tipo de discapacidad, lo que representa el 4.9 por ciento de la población total del país.
Además, señaló que este punto de acuerdo pretende que las personas con discapacidad puedan participar en igualdad de condiciones en actividades recreativas, de esparcimiento y deportivas, incluso para acceder a los mismos espacios.
???? Pide #CongresoCDMX adaptar parques para personas con discapacidad.
— Congreso de la Ciudad de México (@Congreso_CdMex) December 6, 2023
▪️En México hay más de seis millones de personas con algún tipo de discapacidad.
➕ ℹ️ ????https://t.co/rAD4MwDlvi pic.twitter.com/LdfdOiIHDV
La legisladora local expuso que de acuerdo con la actualización al 2017 del Inventario de Áreas Verdes de la Secretaría del Medio Ambiente, existen 11 mil 736 parques y 11 mil 738 jardines públicos en la capital, ante esta situación, señaló que resulta necesario adaptarlos, por ser escenarios para el desarrollo y reforzamiento en la recuperación del tejido social de la Ciudad de México.

HCM