Política

Congelamiento de cuentas de Rosario Robles, a petición de Fiscalía, dice AMLO

Política

La Unidad de Inteligencia Financiera solicitó el congelamiento de las cuentas de Rosario Robles y Emilio Zebadúa para continuar con la investigación del presunto desvío de recursos públicos mediante el esquema de empresas fantasma.

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que si se congelaron las cuentas de Rosario Robles es porque así lo solicitó la Fiscalía General de la República por así convenir a sus investigaciones pero reiteró que se trata de una instancia autónoma que no compete al Ejecutivo.

“Son procesos que está llevando a cabo la Fiscalía General y seguramente están solicitando información a la UIF de la Secretaría de Hacienda.
“Esta unidad de Inteligencia financiera actúa porque se lo solicitan instancias gubernamentales. Incluso hay acuerdos internacionales sobre todo en lo relacionado con el lavado del dinero. Entonces la Fiscalía General es la que tiene este proceso en curso y es muy probable que se haya solicitado la congelación de cuentas para continuar con la investigación”, dijo en conferencia de prensa desde Valle de Bravo, Estado de México.

El Presidente insistió en que su gobierno no busca la persecución ni “condenar a nadie con juicios sumarios, se tiene que cuidar la dignidad de las personas y es la autoridad competente la que resuelve”.

La UIF también congeló las cuentas de Emilio Zebadúa, quien fuera oficial mayor en la Secretaría de Desarrollo Social y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano. Zebadúa es señalado como el principal operador del presunto desvío de recursos.

La semana pasada, el titular de la UIF, Santiago Nieto Castillo, informó que fueron bloqueadas las cuentas de seis ex funcionarios presuntamente involucrados en el desvío, que de acuerdo con información de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), podría ascender a 7 mil 670 millones de pesos en daño al erario.

Nieto también dijo que tienen información de 124 objetivos "donde se ha encontrado que 50 empresas incurrieron en lavado de dinero a través de la característica de fachada".


​OVM​

Google news logo
Síguenos en
Jannet López Ponce
  • Jannet López Ponce
  • Reportera de Grupo MILENIO desde 2013. Especializada en periodismo político, electoral e inteligencia financiera. Premio Pantalla de Cristal al mejor reportaje con “Revolución feminista en la montaña” y nominación con “Ucrania, la huida”
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.