En caso de que el Gobierno Estatal apruebe la Ley que crea el Sistema Estatal Anticorrupción y no le asigne presupuesto para evitar que opere, el Congreso local anunció que condicionará al Ejecutivo a destinarle recursos a cambio de que avalen la solicitud de reestructura de deuda para la Red Estatal de Autopistas.
El coordinador de la bancada del PRI, Marco González, señaló que además el Gobierno pretende negociar el tema de la administración de los centros penitenciarios, y otros más, por lo que el Congreso apoyaría a cambio del respaldo del Estado para asuntos que los diputados plantearán y que son de índole ciudadana.
“Hay una partida de 50 millones de pesos que se tiene para el arranque del Sistema Estatal Anticorrupción, y aquí lo que podemos hacer si es que llegara a haber esa sintonía de no echarlo a andar por falta de presupuesto, está la solicitud de REA que quieren hacer y lo vamos a condicionar a que se asigne una partida especial al sistema anticorrupción para que no haya el argumento de que no puede (por falta de presupuesto).
“Lo tiene que hacer, ellos traen varios temas que quieren sacar, tienen el tema de los penales, tienen REA, otros temas que pueden tener, nosotros también tenemos otros temas que son más ciudadanos y ahí es donde se va a negociar; nosotros queremos que salgan nuestros temas y él quiere que salgan sus temas, pues hay que sacar todos los temas, tanto los de ellos como los de nosotros”, declaró.
Expresó que recurrirían al esquema de dando y dando para avanzar, y reiteró que sí tienen cartas para negociar y las sacarán adelante.
TE RECOMENDAMOS: Estado recurrirá a controversia contra Sistema Anticorrupción
Comentó que le extraña la postura del gobernador Jaime Rodríguez en contra del Sistema Estatal Anticorrupción, ya que siendo candidato hubiera dicho que era el mejor sistema, que habría que empoderar al ciudadano y que era la mejor manera de impartir justicia, pero ahora que está en el gobierno se opone.
“Aquí está pasando lo mismito, ahora que es gobernante no quiere el sistema, pero si le preguntan qué opina del sistema nacional anticorrupción, si llega a ser candidato a la Presidencia, va a decir que es una maravilla, y que tiene que funcionar y que tiene que meter a la cárcel a todos los corruptos”
Dijo que les preocupa la manera de impartir justicia, ya que no será como lo hace este gobierno, porque será de una manera moderna, transparente y ciudadana, que es lo que necesita el estado.
Amagan con superar veto
Aunque por un lado hablan de negociar con el Gobierno, por el otro los diputados presumen que aunque haya veto la ley saldría adelante.
El coordinador de la bancada del Movimiento Ciudadano en el Congreso del Estado, Samuel García, reveló que hay acuerdo entre todas las bancadas de aprobar con un mínimo de 28 votos, como se establece legalmente, para aplicar la Ley que Crea el Sistema Estatal Anticorrupción, en caso de que el gobernador Jaime Rodríguez la vete.
El legislador expresó que se trata de una decisión unánime y que si el gobierno pretende recurrir a la controversia constitucional puede hacerlo, pero que eso se lleva más de dos años.
“De hecho aquí sí hay una posición unánime: si el Ejecutivo veta, va a salir con 28 votos el veto y se va a publicar la ley, y en todo caso si se quieren ir a controversia que se vayan, ellos saben que va a tardar, dos, tres años, este sistema va a salir y los nombramientos se van a dar el siguiente periodo, sería muy irresponsable si por un simple coraje nos vetan todo el decreto.
“Hay figuras que quizá sí tengan alguna discusión, por ejemplo que el órgano de control interno lo pongan los ciudadanos, ahí sí, hay para ambos lados, el órgano debe ser de control interno de Ejecutivo y no debe de haber terceros, aquí decidimos que como nunca ha funcionado esa figura, que lo pongan mejor ciudadanos; hay debate, bueno, quizá esa fraccioncita podría vetarla para reflexionar como Congreso el uno a uno, pero el que quieras vetar al fiscal general, el dejar a Canales, el de control, el fuero, el que le hayamos quitado la declaración de procedencia, la prescripción, no bueno, ya estás en contra entonces de la bandera anticorrupción y eso no lo va permitir el Congreso”, declaró.
Por su parte, el diputado del PRI, Marco González, comentó que hubo intentos de actores externos para tratar de bloquear las reformas constitucionales que se han dado en la presente legislatura y pretendían lograrlo tratando de convencer a 14 diputados para no lograr la votación requerida, pero fracasaron.
Aseguró que en caso de veto a la Ley que Crea el sistema Estatal Anticorrupción, podrían hacer que funcione votándola nuevamente con el mínimo de 28 votos, pero que en realidad hay garantía de 35 votos a favor, por lo que la ley entraría en vigor, aunque no le guste al gobernador.
“Les garantizo que mínimo vamos a tener 35 votos”.