La Comisión Nacional del Agua (Conagua) anunció que lleva a cabo en Nayarit la construcción de la segunda de cuatro etapas del Canal Centenario, las cuales se realizarán de 2020 a 2024 y que comprenden 59 kilómetros de canal principal, con lo que se permitirá incorporar 43 mil 105 hectáreas de riego, en beneficio de 7 mil 643 productores.
En un comunicado, la Conagua señaló que esta construcción brindará protección de centros de población y áreas agrícolas, que se encuentran en proceso la limpieza y desazolve del arroyo Rosamorada, con el objetivo de restaurar la sección hidráulica en 24 kilómetros, los cuales cuentan con una inversión de 18 millones de pesos.
Adicionalmente, la Conagua señaló que antes de finalice el 2021, se adjudicarán las obras para la limpieza y desazolve de otros 43 kilómetros de los arroyos Algodonal y Bejuco, y del Dren Pericos-San Miguelito.
#Comunicado #Conagua fortalece la infraestructura hidráulica en #Nayarit, en beneficio de su población más vulnerable.
— Conagua (@conagua_mx) January 10, 2021
Más información en: https://t.co/GJ96kTi1Lo pic.twitter.com/rAXpnjAaQc
Así como para la modernización de distritos y unidades de riego y de temporal tecnificado: Distrito de Riego 043, el Distrito de Temporal Tecnificado “El Bejuco” y Unidades de Riego del Estado de Nayarit, para los cuales se autorizaron 29.89 millones de pesos de los cuales 16.44 son de recurso federal.
Por otra parte, se entregaron 346 títulos de concesión para el aprovechamiento de las aguas nacionales, uso de zonas federales y permisos de descarga de aguas residuales.
Finalmente, se autorizaron 88.8 millones de pesos, de los cuales 48.6 millones de pesos vienen de fondos federales, en beneficio de más de 16 mil nayaritas de 20 localidades en 10 municipios del estado.
RLO