Comunidad

Zapopan está listo para recibir a los migrantes deportados de Estados Unidos

En la ex villa maicera se preparan para recibir a los paisanos que se vean afectados por la política implementada en el vecino país del norte

El municipio de Zapopan se encuentra listo para recibir a los paisanos deportados de Estados Unidos por las nuevas leyes implementadas por el presidente, recién ascendido al poder, Donald TrumpEl alcalde, Juan José Frangie indicó que parte de la economía del país estadunidense se sostiene gracias a la mano de obra mexicana y no está preparado para sufrir la pérdida de tantos obreros por una decisión tan radical, como lo es la de regresar a todos los migrantes. 

De igual manera señaló también que ya se tiene firmado un convenio, para que en caso de qué los mexicanos regresen a casa, puedan encontrar en la demarcación, un lugar donde trabajar y así continuar con las cifras que se presentaron durante el 2024, donde el municipio tapatío se colocó como el municipio número uno a nivel nacional en generación de empleos.

"Hoy ves anuncios publicitarios de lugares en Estados Unidos donde piden mano de obra, 'vente a trabajar porque me tuve que parar para cortar manzanas' con esta decisión pues ya no llegarán; no se pueden tomar decisiones tan radicales, pero bueno eso es con mucho respeto una decisión del presidente Trump", comentó Frangie Saade

El alcalde zapopano confía en que con la intervención de la presidenta Sheinbaum Pardo, el asunto de los migrantes llegue a buen término. 

"Yo creo que va a tener que modularse (la reforma de Trump), creo que la presidenta de México es una persona muy inteligente, es una persona capaz que podrá negociar y se podrá llegar un buen puerto para todos los afectados", concluyó el munícipe de Zapopan.

¿En qué consisten las nuevas reformas de Donald Trump?

Trump asumió la presidencia el pasado 20 de enero y apenas se instaló en el puesto, firmó varios decretos para reformar judicialmente sus leyes y emprender una deportación masiva de aquellos inmigrantes indocumentados.

Estas nuevas políticas incluyen una declaración de emergencia nacional, para así poder desplegar el ejército a lo largo de sus fronteras, sobre todo con México y un intento de eliminar la ciudadanía por derecho de nacimiento para los hijos de todos aquellos que no sean ciudadanos estadunidenses.

Aunque no hay certeza de que todo lo firmado por el presidente y magnate norteamericano se llegue a cumplir, sin duda estas acciones, reflejan la dureza con que tratará el tema de la migración ilegal hacia los Estados Unidos.

OV


Google news logo
Síguenos en
Omar Valdez
  • Omar Valdez
  • Titulado en Contaduría Pública y Egresado de la Licenciatura en Periodismo por la UdeG. Apasionado por el futbol, el americano y todo aquello que tenga una pelota o balón en movimiento. Editor Web de Milenio Jalisco
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.