César Cravioto Romero, secretario de Gobierno de la Ciudad de México, dijo que la Ciudad de México creará una defensoría de derechos inquilinarios, el cual sea un espacio donde se pueda llegar a un acuerdo legal para que haya mediación y defensa para sancionar abusos, desalojos ilegales y para promover una mejor relación entre arrendatarios y arrendadores.
El secretario aclaró sobre las plataformas de alojamiento temporal que “ tampoco le conviene a la ciudad que cada día más viviendas se vayan a este esquema, los que ya están está bien, pero solo podían rentar hasta el 50 por ciento del año”, por lo que se hablará con jueces para que se entienda la situación actual de la ciudad porque “en nada nos beneficia que más viviendas se vayan por estos esquemas”.
En entrevista para MILENIO Televisión con Pedro Gamboa, Cravioto detalló para que no haya aumentos en la renta, se debe respetar la ley en materia porque “esto no lo sabe la gente, pero solo puede subir lo que diga la inflación de ese año” y que no sea el asunto económico lo que expulse a una familia de una zona donde han vivido sus abuelos, padres o ellos mismos por el encarecimiento de la zona.

Por lo que señaló que se debe hacer una revisión al promedio de las rentas porque “hay zonas de la ciudad, donde el costo es demasiado alto, se tiene que revisar en estas zonas y generar ahí un consenso para que se moderen”.
Sobre los rumores de que supuestamente se le quitaría a México la inauguración del mundial de fútbol, reiteró que es falso, pues, dijo, en la conferencia del martes con la jefa de Gobierno, Clara Brugada, se presentó un video donde el director de la FIFA explicó la importancia de que la inauguración sea en México, por lo que aseguró que “no tiene ningún riesgo de que la sede de la inauguración del mundial sea la Ciudad de México”.

HCM