Comunidad

'Regios' y 'chilangos' ayudan a la recuperación turística de Tampico tras pandemia

En los últimos seis años el puerto jaibo se ha convertido en un referente para los viajantes internacionales

Los visitantes de Nuevo León y la CdMx han contribuido a incrementar las cifras de turismo en el destino de Tampico y su zona metropolitana en los últimos años, sobre todo después del impacto de la crisis sanitaria.

Elvia Holguera Altamirano, secretaria de Turismo en el municipio, informó que desde el 2019 se ha tenido un aumento considerable de turismo y los visitantes de dichas entidades, siempre han estado ahí.

En 2019 fueron atendidas 260 mil personas en los atractivos turísticos del puerto, mientras que en 2020 no hubo turismo debido al covid-19 y la suspensión de actividades, refirieron las estadísticas de la dependencia.

Sin embargo, después del parón obligado por la contingencia sanitaria, durante verano del 2021 se atendieron a 318 mil visitantes, en 2022 fueron 330 mil y en 2023 casi medio millón (480 mil turistas).

Holguera Altamirano aseguró que “entre un 30% y 40% de los visitantes a Tampico proceden de Nuevo León y del Estado de México”, lo cual ya se comenzó a observar desde el fin de semana con el arribo de viajes charters.

Turistas llegan a Tampico
Turistas llegan a Tampico. (Yazmín Sánchez)

Insistió la secretaria de Turismo en el puerto que “el origen de nuestros visitantes en un alto porcentaje es en primer lugar de otras ciudades de Tamaulipas que nos visitan, así como de Nuevo León y la Ciudad de México, dada la carretera tan buena que tenemos”.

Tampico se ha consolidado como punto turístico en el país y en los últimos seis años ha sumado más atractivos turísticos, como el mercado de La Puntilla, el Museo de Tampico y el rescate de la laguna del Carpintero.

En los últimos seis años se han incrementado los atractivos turísticos, al comenzar con el rescate de los nuevos mercados municipales de Tampico, ya que posteriormente vinieron más proyectos que ya se lograron concretar.

A partir del pasado fin de semana, se comenzó a medir la afluencia turística en Tampico, ya que comenzaron a salir los estudiantes de las escuelas.

Turistas acuden a los paseos en embarcaciones por la laguna del Carpintero de Tampico. (Yazmín Sánchez)
Turistas acuden a los paseos en embarcaciones por la laguna del Carpintero de Tampico. (Yazmín Sánchez)

También se ha logrado aumentar la presencia de turismo que viene de otros puntos del país, principalmente del Bajío mexicano, que se ha vuelto turismo frecuente en Tampico y Ciudad Madero cada periodo vacacional.

“Hemos tenido un gran número de visitantes de la zona del Bajío Mexicano, ya que la carretera es estupenda y eso hace que Tampico se haya convertido en un destino carretero muy importante”, sostuvo.

Aunado a los mercados, museos (que crecieron de 1 a 4 en los últimos cinco años), la riqueza natural es otro de los atractivos del puerto, porque los visitantes cuando llegan preguntan casi de inmediato “¿en dónde podemos ir a ver a los cocodrilos?”, los cuales habitan en la laguna del Carpintero.


SHN

Google news logo
Síguenos en
Jesús Alberto García
  • Jesús Alberto García
  • Periodista con experiencia en cobertura política, social y nota roja. Colabora en secciones de local, regional, estatal y nacional en televisión, radio, impreso y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.