Comunidad

Viruela del mono no se transmite por relaciones homosexuales: Ssa

La dependencia resaltó que la principal vía de transmisión de la viruela símica es directamente de animales salvajes a humanos.

Vincular la viruela símica con la población LGBTTTIQ+ genera estigma y discriminación, aseguró la Secretaría de Salud. La transmisión de persona a persona puede producirse por contacto estrecho con secreciones infectadas.

Sin embargo, “no existe evidencia científica de que el virus de la viruela símica se transmita por vía sexual, por lo que todas las personas son susceptibles de contraer la viruela símica”.

Por ello, la dependencia federal llamó a no asociar viruela símica, coloquialmente conocida como viruela del mono, con los hombres que tienen sexo con otros hombres y las personas homosexuales. “Sólo alimenta el estigma y la discriminación que ha alejado a las personas de recibir atención médica adecuada y oportuna”, advirtió.

“Opiniones sin sustento científico, con una visión estigmatizante y discriminadora, impiden o pretenden limitar intervenciones en salud pública basadas en evidencia científica, y obstaculizan la investigación sobre el presente brote del virus que, de acuerdo con los datos publicados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), ya afecta a 29 países”, indicó.

La viruela símica es causada por un ortopoxvirus de la familia de la viruela, que fue la primera enfermedad erradicada por el ser humano gracias a acciones coordinadas de salud pública. Se le llama coloquialmente del mono porque en 1958 fue detectada en estos animales; no obstante, también se puede encontrar en roedores.

En 1970 se detectó el primer caso en humanos y, desde entonces, se han registrado brotes en una decena de países africanos. Fue hasta 2003 que se confirmaron casos fuera de este continente, ocasionando brotes de la enfermedad en diferentes años.

Es indispensable recalcar que atribuir la transmisión de este virus únicamente al contacto sexual es prematuro y alimenta estereotipos que vulneran los derechos humanos de las personas, apuntó la dependencia. De igual manera, hizo hincapié en que el virus puede afectar a todas las personas sin distinción de su expresión sexual e identidad de género.

La principal vía de transmisión de la viruela símica es directamente de animales salvajes a humanos. De acuerdo con la OMS, la transmisión de persona a persona puede producirse por contacto estrecho con secreciones infectadas provenientes de las vías respiratorias o lesiones de la piel de una persona infectada o mediante objetos contaminados con los fluidos. Hasta el momento, no hay evidencia científica de que el virus de la viruela símica se transmita por vía sexual.

La Secretaría de Salud, a través de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, la Dirección General de Promoción de la Salud, los centros nacionales de Programas Preventivos y Control de Enfermedades, de Prevención y control del VIH y el Sida, y otros organismos hicieron un llamado para eliminar los mensajes que vinculen a la población LGBTTTIQ+ con la viruela símica. 

Resaltaron que estos atentan contra los derechos humanos de las personas, perjudican el acceso de esta población a servicios de salud integrales y de calidad centrados en las personas, y reducen el estado de bienestar de esta población.


LP

Google news logo
Síguenos en
Blanca Valadez
  • Blanca Valadez
  • Periodista formada en la UNAM. Con 33 años de oficio, impulsada por la curiosidad y la aventura. Ha captado la voz de ilustres como Octavio Paz y Carlos Fuentes. Hoy explora los enigmas del cuerpo y la mente en relatos que resuenan en prensa, TV, radio y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.