Comunidad

¡Todo listo! Celebrarán a la Virgen del Carmen en Puebla con misas, mañanitas y verbena popular

AQUÍ te contamos cuáles son los horarios para los festejos programados para Nuestra Señora del Carmen en la capital.

Con motivo de la celebración de Nuestra Señora del Carmen o Santa María del Monte Carmelo, se realizarán diversas actividades, misas y eucaristías en el Templo del Carmen.

Como cada 16 de julio, en la religión católica se celebra a la Virgen del Carmen, también conocida como Nuestra Señora del Carmen o Santa María del Monte Carmelo, y en Puebla, existe un templo templo dedicado a la Virgen del Carmen, ubicado en la calle 16 de Septiembre y 17 oriente en la capital.

Las festividades comenzarán a las 5 de la mañana con las mañanitas con mariachi; posteriormente a las 6 de la mañana se tendrá la participación de la Estudiantina La Salle de Puebla; y las eucaristías serán a las 7, 8 y 9 de la mañana.

La misa solemne será al medio día, que estará encabezada por el Arzobispo de la Arquidiócesis de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa.

Posteriormente a las 14:00 horas de tendrá música con mariachis y eucaristías a las 6 y 7 de la tarde.

La coronación de la Virgen será el domingo 27 de julio después de la misa de las 13:00 horas.

La Virgen del Carmen o Nuestra Señora del Carmen es una de las advocaciones de la Virgen María más conocidas y veneradas en la Iglesia católica.

Se le considera patrona de los marineros, pescadores, navegantes y de todos aquellos que se enfrentan a situaciones de peligro en el mar.

A esta advocación mariana, cuyo origen se remonta al siglo XII, generalmente se le representa con el Niño Jesús en brazos y con un escapulario en la mano, como símbolo de la promesa que ha hecho a quienes lo porten. Te contamos más sobre ella.

La imagen de la Virgen del Carmen es rica en significado: La Virgen María es la figura central de la imagen es la Virgen María, madre de Dios y madre nuestra. Es símbolo de amor y protección maternal para quienes acuden a ella en busca de auxilio.

La Virgen del Carmen sostiene al Niño Jesús en brazos, esto simboliza la relación tan estrecha entre María y Jesús, así como su papel como mediadora entre la humanidad y su Hijo.

Asimismo, la Virgen del Carmen es representada con un escapulario en la mano o colocado sobre su hombro, el Escapulario del Carmen es un símbolo y recuerdo de la promesa que la Virgen del Carmen hizo a quienes lo lleven con devoción.

En algunas representaciones se puede ver al fondo el Monte Carmelo, que es el lugar donde se originó la devoción a la Virgen del Carmen. Este monte, ubicado en Tierra Santa, es el lugar donde se estableció la Orden de los Carmelitas y donde tuvo lugar la aparición de la Virgen María a San Simón Stock.

Finalmente, la Virgen del Monte Carmelo a veces es representada con una estrella y un paisaje marino, en alusión a que también se le llama Estrella del Mar, por ser patrona de los navegantes.

CHM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.