Un presunto reclutador y siete de los detenidos inicialmente en el rancho Izaguirre en el municipio de Teuchitlán, el pasado 18 de septiembre, fueron vinculados a proceso hoy por los delitos de desaparición cometida por particulares, señalados ahora por una nueva víctima.
En audiencia ante el Juez la mañana de este martes 27 de mayo, quedaron vinculados a proceso por el delito de desaparición cometida por particulares Eduardo Daniel “N” —presunto reclutador—, Gustavo Ángel “N”, Kevin Martínez “N”, Luis Alberto “N”, Juan Manuel “N”, Armando “N”, Ricardo Augusto “N” y Erick “N”.
Con la vinculación a proceso, se les dictó como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa por un año, en espera de los juicios correspondientes.
Cabe mencionar que tanto el presunto reclutador como los diez detenidos ya han sido vinculados antes por otras cinco carpetas de investigación, por lo que esta sería la sexta en ambos casos.
La Vicefiscalía en Personas Desaparecidas informó que continúa con las investigaciones respecto a los casos de desapariciones relacionadas con el Rancho Izaguirre.
¿Qué ha pasado en el caso del rancho en Teuchitlán?
El Rancho Izaguirre fue revisado por un colectivo de familiares de personas desaparecidas, quienes encontraron al interior del inmueble más 200 pares de zapatos, mochilas, ropa, una libreta, restos óseos y otros indicios
El 10 de mayo fue vinculado a proceso el ex presidente municipal de Teuchitlán José “N”, por omisión y delincuencia organizada. También se abrió una carpeta de investigación en contra de 13 peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses y agentes ministeriales de la Fiscalía de Jalisco, por presuntas omisiones en los peritajes realizados en el rancho el 18 de septiembre de 2024.
El pasado 8 de mayo, el fiscal Alejandro Gertz Manero dijo sobre el ex alcalde que: “está en procedimiento la audiencia correspondiente, en la primera parte ya le decretaron la formal prisión, él pidió una prórroga, mañana vamos a continuar con la audiencia y vamos a demostrar con todas las pruebas que tenemos cuáles son nuestros criterios de responsabilidad penal en ese caso”.
MC