Desde hace 15 días comerciantes del Mercado Juárez disminuyeron sus ventas derivado de la contingencia sanitaria, tal es el caso de Víctor Manuel Escudero Suarez quien desde hace 16 años atiende a los mexiquense en su carnicería para mantener a su familia.
Afirmó que la afluencia bajó aproximadamente 50 por ciento; sin embargo, siguen activos con especificaciones de higiene como uso de gel antibacterial y cubrebocas, lo cual se aplica para los cuatro trabajadores que al final del día llevan las ganancias a sus hogares.
“Nuestra esperanza es que la gente siga viniendo a comprar, porque los clientes que nos compran al mayoreo ya no vienen porque cerraron muchos restaurantes, bares y escuelas, ahora lo que nos apoya bastante es la compra al menudeo”.
En 2009, dijo, pasaron por algo parecido con la gripe porcina “en esa ocasión también nos bajó bastante, pero fue rápido, duró creo 15 días, y ahora con el coronavirus parece que se va a extender por lo menos 2 meses lo que es más problema para nosotros”.
De seguir por este camino, dijo, la disminución de sus ventas será inevitable ya que algunos de sus clientes comentan que han perdido su empleo y fuente de ingresos, “ahora están usando sus ahorros pero si esto se extienden ya no van a tener mucho dinero y van a bajar las ventas”.
Los comerciantes laboran con la instrucción de no hacer comentarios que no sean verdad “al principio hubo rumores de que querían cerrar el mercado pero eran rumores no se ha dado esa instrucción”.
En este sentido subrayó que en un caso extremo cerrarán, mientras tanto abrirán para que los pocos ingresos que generen les permita enfrentar los gastos que se viene, “mucha gente depende de lo que se ofrece en el mercado y muchos vienen a comprar su canasta básica, todo lo que se vende aquí es necesario para el consumo diario”.
Aunque aún hay actividad en las calles y en algunos comercios instó a la población a atender las recomendaciones que hace el gobierno para disminuir el contagio del Covid-19, “no tengan pánico y mientras se pueda vengan a comprar, para que las familias que dependen de aquí tengan ingresos”.
MMCF