Comunidad

Confirmado. Estos son los conductores que NO necesitan pagar la Verificación Vehicular en 2025

La Secretaría del Medio Ambiente señala cuáles son los vehículos que no necesitan presentar ni pagar verificación en la capital del país

La verificación vehicular es un programa que debe cumplirse obligatoriamente por aquellos que tengan vehículos automotores en la Ciudad de México, sin embargo, de acuerdo con la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la capital, hay ciertos conductores que no necesitan presentarla, y por ende no pagarla.

En MILENIO te presentamos una lista de aquellos vehículos que no se rigen bajo este programa y el porqué. Sin embargo, si tu coche no está en la lista también te explicamos cómo puedes hacer la verificación, cuánto cuesta y las fechas establecidas para este 2025.

¿Qué conductores no presentan la verificación vehicular?

La Sedema establece que los conductores que tengan los siguientes vehículos no están obligados a realizar la verificación vehicular en la Ciudad de México:

  • Tractores agrícolas
  • Maquinaria usada en construcción y minería
  • Motocicletas
  • Vehículos con peso bruto vehicular menor o igual a 400 kg
  • Vehículos eléctricos
  • Vehículos híbridos categoría I y II (según lo definido en el programa)
  • Vehículos con matrícula de auto antiguo
  • Vehículos con matrícula de demostración y/o traslado
  • Vehículos cuya tecnología o dimensiones impiden aplicar la Norma Oficial Mexicana correspondiente

Después del reemplacamiento los usuarios deberán realizar la verificación vehicular.
Verificación vehicular. Foto: (Tania Contreras)

¿Si estoy exento no necesito presentar la verificación?

Es importante señalar que el hecho de que tu vehículo esté exento de la verificación no quiere decir que no debas presentar el trámite, y es que necesitas solicitar la constancia tipo “Exento”.

Solo debes presentarte en las áreas de atención ciudadana de verificación vehicular en la Ciudad de México y presentar los documentos solicitados.

Documentos para solicitar la constancia de “Exento”

  • Identificación oficial vigente con fotografía-copia
  • Documento mediante el cual se acredite la primera enajenación del vehículo-copia
  • Tarjeta de circulación-copia

¿Qué hacer si tu vehículo no aparece en la lista?

Si el vehículo que manejas no aparece en la lista anterior deberás presentar la verificación correspondiente y pagar lo establecido.

Las fechas de pago para el primer bimestre de 2025 ya concluyeron, y la Sedema informó que las fechas y orden para realizar este trámite obligatorio son:

  • Engomado amarillo, terminación 5 o 6: del 1 de julio al 31 de agosto de 2025
  • Engomado rosa, terminación 7 u 8: del 1 de agosto al 30 de septiembre de 2025
  • Engomado rojo, terminación 3 o 4: del 1 de septiembre al 31 de octubre de 2025
  • Engomado verde, terminación 1 o 2: del 1 de octubre al 30 de noviembre de 2025
  • Engomado azul, terminación 9 o 0: del 1 de noviembre al 31 de diciembre de 2025

Cabe destacar que la verificación es obligatoria para todos los vehículos de combustión interna en la Ciudad de México.

¿Cuánto cuesta la verificación vehicular en 2025?

El costo de la verificación vehicular en la Ciudad de México para este segundo bimestre de 2025 es de $738 pesos; sin embargo, debes tener en cuenta que los certificados 00, 0, 1 o 2, continúan vigentes de acuerdo con la norma.

También cabe destacar que si cuentas con adeudos de tenencia, multas de tránsito, sanciones ambientales o fotocívicas, no podrás verificar tu vehículo; siendo la multa de 2 mil 263 pesos por realizar este trámite fuera del tiempo establecido.

YRH

Google news logo
Síguenos en
Yareli Rafael
  • Yareli Rafael
  • Egresada de Letras Clásicas por la UNAM y editora en Discover Milenio. Vivo entre temas de salud, tendencias e internet, pero nunca dejo de lado mi fascinación por lo grecorromano, la lingüística y la investigación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.