Comunidad

Vecinos de Tlaquepaque temen perderlo todo otra vez en las lluvias

El agua alcanza hasta metro y medio; según vecinos las autoridades solo notifican sobre los riesgos.

Desde hace veinte años, Guadalupe habita en la colonia Ojo de Agua, en San Pedro Tlaquepaque. A lo largo de este tiempo ha enfrentado problemas recurrentes de inundaciones, principalmente por la falta de mantenimiento en la presa del Chicharrón y en el sistema de drenaje. Cuando llueve, el agua se desborda e invade su vivienda y la de muchos vecinos.

“No siempre fue así”, asegura. “En años anteriores había otra administración que sí daba mantenimiento a la presa, como con tres meses de anticipación. Usaban camiones para sacar el lodo, pero estas administraciones creo que ya se olvidaron de la colonia”.


Guadalupe calcula que entre el 65 y 70 por ciento de las viviendas sufren afectaciones durante la temporada de lluvias, con niveles de agua que alcanzan hasta metro y medio. En su caso, ha perdido todo su menaje: muebles, comedor, sala, refrigerador, lavadora y colchones. “El agua cubrió prácticamente toda mi casa. Las calles estaban intransitables. Y eso duró varios días. Muchas de mis vecinas también perdieron sus cosas”

A la fecha, no ha logrado reponer todos sus muebles. Solo ha podido adquirir una lavadora y un refrigerador de segunda mano. Con el apoyo económico recibido de las autoridades arregló algunos desperfectos en su vivienda, aunque considera que el recurso es insuficiente para cubrir las pérdidas totales. “Llega personal de Protección Civil a hacer censos y ya traen una hoja donde dice qué entra y qué no. Para ellos, solo cuentan los objetos de primera necesidad”.

Ella y su esposo han hecho modificaciones en su casa para mitigar los daños, igual que varios vecinos que han construido pequeños muros en las entradas para evitar que el agua se cuele. “Otra opción es poner costales con tierra para tratar de mitigar un poco, pero el agua también sale por los baños. Es tanta la presión que brota por los registros del baño y del patio”.

En su casa viven cinco personas. Para este temporal, su marido levantó una barda de concreto para proteger la vivienda. Hace unos días, personal del ayuntamiento acudió a su domicilio para entregarle un documento que le informa que vive en una zona de riesgo. “Lo único que hacen al visitarnos es decirte: ‘Mira, estás en un lugar de riesgo y yo no me hago responsable’”.

Inundación en la colonia Ojo de Agua en Tlaquepaque
Inundación en la colonia Ojo de Agua en Tlaquepaque (Fernando Carranza)


Después de dos décadas viviendo en la calle Lagunitas, y de haber construido su patrimonio en Ojo de Agua, Guadalupe ha considerado vender su casa y mudarse, impulsada por la incertidumbre que se repite cada año. “Es un temor constante, porque no sabemos si esto va a empeorar”, comenta. “Comprar nuestra casa y hacernos de nuestras cosas nos costó mucho sacrificio, y de pronto perdemos todo. Pero encontrar otra vivienda y vender esta tampoco es fácil. Cada año es volver a empezar”.

En 2021, un total de 714 viviendas resultaron afectadas por las lluvias en Tlaquepaque. La autoridad reportó daños en el menaje de 51 casas tras una noche de tormentas que desbordaron dos presas y tres canales. Para 2024, el ayuntamiento identificó 34 puntos de inundación recurrente y más de dos mil familias asentadas en zonas irregulares.

Catorce colonias están clasificadas como vulnerables: Villa Fontana, Ojo de Agua, Juan de la Barrera, La Micaelita, La Duraznera, Fraccionamiento Revolución, La Guadalupana, Las Huertas, Valle de la Misericordia, Haciendas de San Martín, El Vergel, La Romita, El Tapatío y El Campesino.

SRN


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.