Comunidad

Solo pocos pasos a desnivel cuentan con sensores de inundación en el AMG; AQUÍ la lista

El Imeplan invista a consultar el mapa actualizado con lo puntos de afectación por agua de forma recurrente.

Hay 24 pasos a desnivel  en el Área Metropolitana de Guadalajara señalados como puntos de inundación recurrente en el Mapa Único de Inundación, cuya versión actualizada se presentó este miércoles.

En estos sitios de circulación solo de cuatro a seis tienen sensores de inundación.


“La idea es que estos sensores permitan anticipar y generen una alarma tanto de luz y sonido en el momento en el que ya se identifica un riesgo potencial para que las personas eviten estos pasos a desnivel, no están en los 24, tenemos registrados entre cuatro y seis”, comentó la directora del Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del Área Metropolitana de Guadalajara (Imeplan), Patricia Martínez

De los 363 sitios de riesgo de inundación que hay en el Área Metropolitana de Guadalajara, 147 son de prioridad alta, de los cuales 24 son pasos a desnivel.

La directora de Imeplan, Patricia Martínez, señaló que las pantallas de puntos de inundación que hay en algunas zonas de la ciudad, también ofrecerán información sobre los pasos a desnivel que se encuentren inundados.

“Estas pantallas también estarán activas durante la temporada de lluvias para informar de estos sitios recurrentes de inundación y también tienen forma de medir cuando un paso a desnivel ya pasó de los 30 centímetros y dan aviso a Protección Civil para que se puedan tomar las acciones pertinentes”

¿Cuáles son los pasos a desnivel que se inundan?

De acuerdo con el Mapa Único de Inundaciones 2025, los pasos a desnivel con mayor riesgo de inundación son:

  • Avenida Washington y 8 de Julio
  • Plan de San Luis y Jorge Álvarez del Castillo
  • Ávila Camacho y avenida Américas
  • Periférico Sur y calle del Deportivo en Tlaquepaque
  • Plaza Patria
  • Anillo Periférico Oriente y avenida Artesanos
  • Patria y Vallarta en Zapopan
  • Juan Gil Preciado y Valle Imperial
  • Carretera a Nogales y Circuito del Bosque
  • Javier Mina y Calzada Independencia
  • Carretera Guadalajara a Tepic
  • López Mateos y Colomos
  • 8 de Julio y Washington
  • Periférico Norte y Calzada Servidor Público
Nuevamente una tormenta provocó caos en diversas avenidas del Área Metropolitana de Guadalajara
Desnivel de 8 de Julio y Washington inundado (Foto: Cortesía)

¿Dónde consultar el Mapa Único de Inundaciones?

El Mapa Único de Inundaciones 2025 se puede consultar en Google Maps, así puede evitar circular por zonas de inundación….

“Este mapa lo que nos dice es dónde hay un riesgo potencial, entonces de qué manera acercamos esta información para que la gente pueda tomar decisiones de manera informada, anticipada y evitar enfrentarse al riesgo”, comentó Patricia Martínez

Para acceder al mapa debe ingresar AQUÍ

El mapa le mostrará los sitios recurrentes de inundación en el Área Metropolitana de Guadalajara.

  • Los puntos marcados en azul representan las zonas de inundación en vialidades e inmuebles
  • Los puntos marcados en rojo representan los pasos a desnivel que se inundan
  • Los puntos marcados en amarillo son las estaciones o líneas de transporte masivo con riesgo de inundación.

SRN


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.