Los resultados del operativo “Transporte Seguro” reflejaron 747 infracciones a vehículos que prestan el servicio de transporte público, ya sea en modalidad colectiva (urvan) o individual (taxis), informó a MILENIO la Secretaría de Movilidad y Transporte (Semot).
Esto, detalló la dependencia estatal, durante los trabajos efectuados en el primer semestre de este año y en todos los municipios para verificar las condiciones de los vehículos que atienden a la población.

Igualmente, la dependencia estatal resaltó a este medio sobre las pruebas del “Operativo Alcoholimetría”, el cual mide los niveles de alcohol a los operadores de estas unidades, y hasta el mes de junio se ejecutaron 134 revisiones, todas ellas resultaron negativas y no se tomaron medidas de apremio contra trabajadores del volante o concesionarios.
Dichas revisiones estuvieron a cargo del organismo sectorizado Sistema de Transporte Convencional de Hidalgo (STCH) en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad (SSPTV) del municipio de Pachuca, para fortalecer las acciones y dar mayor garantía a la población de la calidad de estos servicios.
Así también, resaltó que en las últimas semanas se infraccionó al 14 por ciento de estas unidades, pues en el mes de junio se aplicaron 106 medidas: 74 durante la primer semana, 21 en la segunda y 11 en la tercera semana, teniendo el último corte al 4 de julio, de éstas unidades sancionadas 25 se remitieron a depósito vehicular al incumplir con los lineamientos.
Los meses anteriores se reflejó un total de 641 infracciones a estos vehículos, tanto urvan como taxis, a través de estos operativos efectuados hasta el mes de mayo en la capital del estado y otros municipios, pues no se centran sólo en la Zona Metropolitana de Pachuca.
La Semot reiteró que los operativos de vigilancia y supervisión continuarán de manera permanente con la finalidad de vigilar la correcta prestación del servicio y, en su caso, sancionar a las personas concesionarias y operadoras que no cumplan con sus obligaciones. Los operativos en Pachuca se hacen en conjunto con la policía municipal, la dependencia estatal única verifica las condiciones y documentación adecuada de las unidades y conductores del transporte público.
En caso de que la autoridad municipal determine o encuentre alguna irregularidad adicional conforme a su competencia emiten las acciones pertinentes pero ambos respetan la competencia de cada uno.
“Los operativos ‘Transporte Seguro’ realizados por la Secretaría de Movilidad y Transporte en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad de Pachuca dieron inicio en la capital hidalguense y continuarán realizándose en distintos puntos del municipio”, (sic).