En Puebla en lo que va la pandemia del coronavirus, se han registrado 21 suicidios, toda vez que el primer caso de covid-19 registrado fue el pasado 11 de marzo, de acuerdo al Observatorio Ciudadano (Igavim).
El reporte publicado a través de su red social twitter, señala que los suicidios se registraron en los municipios de Atlixco, Atoyatempan, Izúcar de Matamoros, Puebla capital, además de San Andrés Cholula, Tecamachalco y Tehuacán.
Tan solo el 14 de mayo del año en curso, un limpiaparabrisas se colgó para quitarse la vida en una torre de alta tensión, en la colonia Tres Cruces de la capital poblana.
En tanto, el martes 12 de mayo, en Tehuacán, un joven de 23 años de edad, de oficio mariachi se colgó de una viga en su domicilio. Y un día antes, es decir el 11 de mayo, en la misma demarcación un hombre de 27 años se colgó, en el fraccionamiento Real Las Flores.
Asimismo, en Atoyatempan, el 12 mayo, se reportó el suicidio de Rolando N., de 17 años de edad que se ahorcó. Era originario de Puebla capital.
Para el 10 de mayo, un joven de 22 años se disparó en la cabeza al interior de su domicilio ubicado en la calle Valparaíso, en el Parque Santiago, en Lomas de Angelópolis.
Y el 7 de mayo un hombre de 58 años de edad, en la colonia Gabriel Pastor Primera Sección, decidió terminar con su vida también con un disparo en la cabeza.
Cabe señalar, que Puebla capital es donde más se concentran el número de suicidios, ya que en el primer trimestre de 2020, el intento de suicidio aumentó 6.2 por ciento y el suicidio creció 72.7 por ciento, en comparación a los casos contabilizados en 2019, de acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp).
Además, un 70 por ciento de las personas que lograron suicidarse lo hicieron colgándose y 16 por ciento se quitó la vida con un disparo. Nadie sobrevivió a estos dos métodos.
mpl