En México se han aplicado más de 18.32 millones de vacunas contra covid-19, de un total de más de 25.4 millones recibidas de entre 5 laboratorios diferentes, informó José Luis Alomía Zegarra, director de Epidemiología. Más de 23 mil dosis se han perdido durante la campaña de vacunación.
Cifras de vacunación
- Total: 18 millones 326 mil 726
- Dosis recibidas: 25 millones 424 mil 355
- Vacunados este día: 211 mil 647
- Dosis desperdiciadas: 23 mil 954
Esquemas de vacunación
- Personal médico: un millón 22 mil 771 (842 mil 896 completos y 179 mil 875 medios)
- Personal docente: 866 mil 065 (865 mil 088 completos / 977 medios)
- Adultos mayores de 60 años: 10 millones 684 mil 161 (5 millones 942 mil 166 completos y 4 millones 741 mil 995 medios)
En próximos días iniciará la vacunación para personas de entre 50 y 59 años, donde la Ciudad de México ya confirmó las primeras cuatro alcaldías que recibirán las dosis: Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, Magdalena Contreras y Milpa Alta.
Sobre las dosis perdidas, el director de Promoción a la Salud, Ricardo Cortés Alcalá, aseguró que en México sólo el 0.1 por ciento de las dosis anticovid se han perdido. La pérdida de las dosis se deben tanto a la ruptura del frasco o el derramamiento de las dosis, entre otras, pero destacó que por la ruptura en la cadena de frío es absolutamente mínima.
Embarques de dosis
Hasta el momento se han recibido más de 18 millones de dosis de vacunas contra covid-19, en que se espera que en próximos días pueda aumentar con la llegada de embarques programados, principalmente de Pfizer.
Dosis recibidas
- Total: 25 millones 424 mil 355
- Pfizer/BioNTech: 10 millones 660 mil 065
- AstraZeneca: 4 millones 664 mil 500
- Sinovac: 5 millones
- CanSino: 3 millones 199 mil 790
- Sputnik V: un millón 900 mil
Cifras de ESAVIs
En el país se han reportado 17 mil 197 Eventos Supuestamente Atribuible a la Vacunación e Inmunización (ESAVIs). En términos generales, los eventos significan el 0.1 por ciento y van desde dolor e irritación en el área de aplicación, hasta nauseas, mareos, y otros problemas que son vigilados por médicos.
En algunos casos se presenta fiebre que puede durar algunos días de dos a tres días, y también se recuperan espontáneamente. Ningún caso se ha relacionado con daño permanente y mucho menos una situación en el que alguien pierda la vida en relación con la vacuna.
Son eventos leves que ocurren en tanto se adapta el organismo, entre estos, dolor de cabeza por horas o algunos minutos, sensación de debilidad, mareo, náuseas, puede haber personas que vomitan, ha habido personas que se desmayan y se recuperan y se recuperan durante el mismo proceso.
Casos leves
- Total: 17 mil 197
- Pfizer/BioNTech: 14 mil 254
- AstraZeneca: mil 575
- Sinovac: 6715
- CanSino 371
- Sputnik V: 269
Casos graves
- Total: 293 (161 mujeres y 132 hombres)
- Hospitalizados actuales: 100
- Pfizer/BioNTech: 137
- AstraZeneca: 71
- Sinovac: 52
- CanSino: 22
- Sputnik V: 9
dmr