Comunidad

Garantizar agua, carreteras y hospitales, urgen en la zona sur: Ciest

La IP tamaulipeca reconoce la necesidad de obras por parte de la Federación para los siguientes dos años

El Consejo de Instituciones Empresariales del Sur de Tamaulipas (Ciest) aseguró que en los siguientes dos años urgen obras enfocadas a garantizar el agua en el sur, se requiere mejorar la conectividad carretera y optimizar la infraestructura hospitalaria de la región.

En el marco del Cuarto Informe del Presidente Andrés Manuel López Obrador y el hecho de que el estado será gobernado por Morena a partir de algunas semanas, los empresarios refieren que se deben de sacar adelante una serie de proyectos prioritarios.

Íñigo Fernández Bárcena, presidente del Ciest, aseguró que la obra prioritaria será eficientar con infraestructura el sistema lagunario local para evitar la falta de agua en los municipios de la conurbación, que todo se debe hacer con inversión de índole federal que sea integral.

“Las obras que hacen falta son de competencia federal, las más importantes son las del agua, en donde hace falta inyección de recursos para atender todo el sistema integral del sistema lagunario de la cuenca del Tamesí para tener cierta seguridad en este caso”, declaró.

Aunque aún es difícil conocer el recurso necesario a espera de los proyectos ejecutivos que se tengan que hacer en torno a la problemática y abasto del agua, se van a requerir recursos superiores a los mil 500 millones de pesos.

La infraestructura carretera es otra de las necesidades apremiantes, tal es el caso de terminar el tramo hacia Ozuluama desde Tampico, pero también fortalecer la infraestructura carretera rumbo hacia los estados que hacen región con Tamaulipas.

“Hace falta conectividad carretera hacia San Luis Potosí, el tramo entre Ébano y Tampico, así que se necesita que la autoridad haga un proyecto ejecutivo y posteriormente, al tener el proyecto ejecutivo, subirlo a la cartera de inversión”, declaró.

Tuxpan-Tampico

Asimismo, detalló “la carretera La Costera, que es una rúa inconclusa y abandonada desde hace varios años, la cual conectará desde Altamira, Aldama y conectar con Soto La Marina, lo cual logrará una conexión con la frontera con un ahorro de tiempo desde la frontera”.

Las obras de infraestructura hospitalaria son otras consideradas urgentes de parte de los empresarios, específicamente al detectarse la necesidad de nueva infraestructura en los municipios de Tampico y Ciudad Madero.

“Tenemos pendiente el tema de la sustitución del hospital del Issste, que es algo que se necesita, que hemos tenido algunas reuniones con autoridades de la dependencia y aparentemente va caminando, porque urge sustituirlo al terminar su vida útil”, declaró.

Fernández Bárcena subrayó que “ya se necesita pensar en un nuevo hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social, que sea más moderno, que esté a la altura de la calidad que nos merecemos los tampiqueños y maderenses, debidamente equipado y con suficiente capacidad porque el crecimiento demográfico es cada vez mayor”.


SJHN

Google news logo
Síguenos en
  • arrow-circle-right TAGS RELACIONADOS:
  • CIEST
Jesús Alberto García
  • Jesús Alberto García
  • Periodista con experiencia en cobertura política, social y nota roja. Colabora en secciones de local, regional, estatal y nacional en televisión, radio, impreso y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.