Comunidad

Urge resolver el fácil acceso de menores a sustancias adictivas

Realizan actividades previas al Congreso Internacional para la Prevención de Adicciones

En materia de prevención del consumo de sustancias uno de los grandes problemas en México es que no se ve como una problemática el tema de las adicciones, pues es común ver a menores fumando, pero la percepción que se tiene no es que sea una adicción, aseguró Emanuel Orozco Núñez, investigador en Ciencias Médicas del Centro de Investigación en Sistemas de Salud.

El experto presentó el desarrollo del “Análisis político para la promoción de la salud” en el que dijo que se debe proveer las mismas oportunidades para toda la población y deben cambiarse algunas herramientas sociales para garantizar la efectividad del tratamiento de las adicciones.

“Sin duda una de las estrategias efectivas que hay para inhibir el consumo de tabaco, son los espacios libres de humo de tabaco, mismos que debe ser una política en los gobiernos para implementar más espacios de este tipo” dijo al tiempo que indicó que es necesario resolver el fácil acceso que se tiene a estas sustancias siendo menores de edad.

Lo anterior en el segundo día de actividades previo al Congreso Internacional para la Prevención de Adicciones “Creamos un Mejor Futuro para las Niñas, Niños y Adolescentes”, dentro del Webinar Salud Pública en la Prevención de Adicciones.

Orozco Núñez es un investigador, autor y coautor de más de 80 publicaciones científicas en materia de Salud Pública y Sistemas de Salud, es licenciado en Antropología Social por la Universidad Autónoma Metropolitana, maestro en Antropología Social y Especialista en Programas de Desarrollo.

Estas actividades están enfocadas en la prevención y atención de las adicciones en el estado basado en el modelo islandés Planet Youth, el cual está basado en la evidencia para la prevención del uso de sustancias en adolescentes que involucra a una amplia gama de partes interesadas relevantes que trabajan juntas en este esfuerzo comunitario, socialmente integrado y altamente participativo.

PCQG

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.