La Universidad de las Américas Puebla (Udlap), institución de educación superior ubicada en San Andrés Cholula y que cuenta con más de 10 mil estudiantes, está preparada para regresar a clases presenciales cuando el Semáforo Epidemiológico pase a color verde.
En el punto anterior coincidieron Luis Enrique Álvarez, director general de Incorporación Estudiantil y Egresados; y René Alejandro Lara Díaz, decano de la Escuela de Ingeniería de la Udlap, quienes destacaron que se implementará un modelo híbrido para que los estudiantes que lo deseen, puedan seguir las clases en línea; mientras que quienes acudan, tendrán que cumplir con diferentes requisitos para evitar contagios en el campus.
Lara Díaz destacó que la Udlap utiliza la plataforma Blackboard, la cual, está diseñada para la impartición de clase y cuenta la ventaja de brindar información en tiempo real a los estudiantes sobre sus calificaciones y permite la interacción a través de videoconferencias.
“En un horario, el estudiante ingresa a la plataforma para recibir sus clases en línea; y se tienen actividades de asesoría o tutoría; y estamos preparados para que, si el día de mañana nos dicen que regresemos a clases presenciales, estamos preparados”, apuntó.
El decano de la Escuela de Ingeniería de la Udlap destacó que los salones del campus universitario fueron acondicionados para que se realicen las transmisiones de las clases ya que cuentan con micrófonos y cámaras.
“Hay micrófonos y cámaras en cada salón que hacen el seguimiento del profesor. En el salón de clases pueden estar los alumnos o pueden seguir la clase en línea. El alumno puede decidir si toma la clase en la escuela o la toma en línea. Este formato implicó el acondicionamiento de todas las áreas, salones y talleres. Estamos preparados para formatos híbridos. Si alguien considera que es vulnerable y no es adecuado estar en las instalaciones universitarias, podrá seguir las clases vía remota”, apuntó.
Lara Díaz resaltó que, de forma adicional, se implementaron acciones de limpieza y se colocarán los filtros correspondientes; además, se adoptarán diferentes medidas para evitar contagios al interior del campus universitario cuando las autoridades permitan las clases presenciales.
“Ya hay un protocolo establecido, hay controles de ingreso. Pudimos responder a las contingencias, hemos ido aprendiendo. Tenemos la mejor propuesta tecnológica”, resaltó decano de la Escuela de Ingeniería de la Udlap.
Por su parte, Luis Enrique Álvarez, director general de Incorporación Estudiantil y Egresados, explicó que, pese a que no se pueden impartir clases presenciales, ya se prepara la Expo Udlap 2020 Digital, que se realizará el próximo 10 de octubre, con el objetivo de orientar a los estudiantes de nivel medio superior en la selección de su carrera.
“Debido a la contingencia, la Udlap, una vez más, demuestra que está preparada para responder a este reto y organiza una actividad en línea con el fin de que los jóvenes de preparatoria, padres de familia y profesores, participen en las actividades programadas de la Expo Udlap 2020 Digital”, apuntó.
mpl