Comunidad

UdeG ve falsa paridad en iniciativa de reforma electoral

A través de un desplegado, señalaron que la propuesta plantea lineamientos redundantes y se trata de un discurso patriarcal de perpetuación de la visión y los intereses de los hombres.

Integrantes del Comité de Análisis de Asuntos en Materia de Género de la Universidad de Guadalajara calificaron como falsa paridad la iniciativa de reforma electoral en materia de género que propone el gobernador Enrique Alfaro Ramírez.

A través de un desplegado, señalaron que la propuesta plantea lineamientos redundantes y se trata de un discurso patriarcal de perpetuación de la visión y los intereses de los hombres. Mencionaron que la propuesta no incluye candados para obligar a los partidos para designar a mujeres candidatas en los municipios grandes, lo que deja un margen de maniobra para que en dichos municipios los hombres sigan siendo los principales candidatos.

Entre las propuestas del comité para hacer valer el criterio poblacional en la designación de las candidaturas, se encuentra listar los 10 municipios más grandes y asignar la mitad de mujeres y la otra mitad de hombres.

Finalmente, mencionaron que se trata de una iniciativa que se suma a otros mensajes que ha manifestado Alfaro Ramírez en materia de atención a las mujeres: “un discurso patriarcal de perpetuación de la visión y los intereses de los hombres”.


JMH

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.