Comunidad

UAEMex reporta reducción del 90% en deuda con ISSEMyM

La institución informó que pasó de 420 millones de pesos, reportados en mayo de 2021, a 36.8 millones de pesos en abril de 2023.

La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) reportó que en menos de dos años, ha logrado reducir en más del 90 por ciento la deuda que tiene con el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM).

"Resultado de las medidas de ahorro, el adecuado manejo de las finanzas, la política de rendición de cuentas y transparencia, la UAEMex redujo en 91.2 por ciento la deuda con el Instituto de Seguridad Social del ISSEMyM al pasar de 420 millones de pesos, en mayo de 2021, a 36.8 millones de pesos a abril de 2023", informó mediante un comunicado la administración universitaria 2021-2025 de la máxima casa de estudios mexiquense que encabeza el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz.

Explicaron que la reducción de esta deuda con el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios fue porque han realizado un estricto apego a los Lineamientos de Ahorro y Fortalecimiento Financiero establecidos por la Dirección General de Educación Superior Universitaria e Intercultural (DGESUI).

"Ha atendido puntualmente esta disposición, lo que le permitió a la institución eficientar el uso de los recursos públicos para empezar a pagar los adeudos, pasivos y compromisos financieros, todo ello, con la finalidad de tener finanzas sanas", apuntó.

La autónoma mexiquense señaló además que estas aportaciones extraordinarias ha permitido reducir el pago mensual, así como del interés previsto en la tabla de amortización del ISSEMyM, por lo que podrían liquidar antes esta deuda sin recibir alguna penalización o sanción.

En este comunicado de prensa, resaltaron que la deuda mencionada estaba contratada hasta diciembre de 2026, con un cobro de interés mensual del 1.3 por ciento, y que esto comprometía la operación de la actual administración de la Universidad Autónoma del Estado de México, y de los primeros dos años de la del periodo 2025-2029.

OMV

Google news logo
Síguenos en
Bernardo Jasso
  • Bernardo Jasso
  • bernado.jasso@milenio.com
  • Lic. en Comunicación y Mestrante en Periodismo Político por la Carlos Septién. Acudo a donde se genera la información.Reportero desde 2016
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.