La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), a través de la División de Extensión de la Cultura, invita a su comunidad y sociedad en general a seguir las actividades que aún tiene preparadas.
La máxima casa de estudios de la entidad empezó el pasado viernes, el Festival Universitario de la Mujer (FESUM) 2022 en conmemoración de la lucha por la equidad social reconocida de las mujeres. Este evento finalizará el 08 de marzo y participarán diversas agrupaciones culturales de la Universidad.
Cultura UAEH inició esta conmemoración con el programa “Mujeres cantando a Mujeres”, en donde participaron el Grupo de Cuerdas “Raíces” y el Coro Infantil “Aztatla”. Más adelante, la Compañía de Danza Contemporánea “Luz Corpórea” presentó la videodanza “1911” y la Compañía de Danza Folclórica Experimental Femenil “Cihuatl” brindó una interesante plática sobre la indumentaria del municipio de Atlapexco, Hidalgo.
El Festival Universitario de la Mujer continuará este lunes con “La Gastronomía también es cultura”, en punto de las 12:00 horas, en donde se entrevistará a la chef universitaria Alexia Vázquez Hernández. A las 19:00 horas, la Agrupación de Danza Contemporánea “Apokalipsis” presentará la pieza “Yo soy la que soy”.
El martes 8 de marzo seguirá la conmemoración con la Camerata de Cuerdas “Hilvana” y la soprano de la UAEH Elena Díaz, que brindarán al público “Mujeres cantando a Mujeres” con las piezas “20 años”, de María Teresa Vera, la zarzuela “Canción de la Infancia”, así como “Ya no me quieres”, de María Grever.
Posteriormente, a las 17:00 horas y a las 19:00 horas, el Ballet Folclórico “Tollan” proyectará el video conversatorio “Mujeres por el mundo”.
Por otro lado, el miércoles 09 de marzo el Ensamble Universitario “Leví” interpretará “Gerudo Valley”, cover de The legend of Zelda que es un tema marchoso y pegadizo con un curioso toque español, una canción rápida y con un ritmo ligero. La cita es las 19:00 horas por Facebook, Twitter y YouTube.
De esta manera la Autónoma de Hidalgo invita a disfrutar de estas y más actividades mediante las cuentas oficiales de Cultura UAEH, a través de sus cinco redes sociales: Facebook, Twitter, YouTube, Instagram y TikTok.