Comunidad

Ésta será la cobertura que tendrá el Trolebús del corredor Chalco-Santa Martha Acatitla

Se prevé que para su construcción se utilice el derecho de vía de la carretera México-Puebla.

El gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Movilidad (Semov) y el gobierno federal -por medio de la Secretarías de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT)- firmaron un convenio de colaboración para la construcción del “Corredor con autobuses de alta capacidad tipo Trolebús Chalco – Santa Martha”. 

Tendrá una longitud de 18.5 kilómetros y partirá de Chalco, en el Estado de México; para finalizar en el Centro de Transporte Multimodal Santa Martha Acatitla de la alcaldía Iztapalapa, en la Ciudad de México.

Lista de municipios en los que circulará:

  • Cocotitlán
  • Ixtapaluca
  • Juchitepec
  • Tlalmanalco
  • Temamatla
  • Tenango del Aire
  • Chalco (Será el punto de origen)
  • Iztapalapa, Ciudad de México (Será el punto final)

El precio del pasaje de este sistema aún no es definido por las autoridades, también sigue pendiente el sistema de cobro que usará.

Se prevé que para su construcción se utilice el derecho de vía de la carretera México-Puebla y se estima que la construcción de la misma se extienda hasta por 16 meses.


KVS


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.