Comunidad

Tregua que pactó iglesia en Chilpancingo, logró pacificar la zona; van 10 días sin enfrentamientos

Poco a poco, la capital guerrerense va retomando su vida normal, pero entre los habitantes hay opiniones divididas.

Aunque ha continuado la violencia en Guerrero, incluso recrudecido en algunos puntos del estado, la tregua que pactó la Iglesia ha funcionado en la capital, Chilpancingo. En 10 días no ha habido enfrentamientos o asesinatos, como se había visto casi a diario durante los meses anteriores.

Poco a poco, la capital guerrerense va retomando su vida normal, pero entre los habitantes hay opiniones divididas.

“Ya los niños están acostumbrados a que de repente falten… ya desde el fin de semana pasado estuvo más tranquilo, ya más relajado, ya podemos salir hacer nuestras actividades, porque sí, definitivamente no está como estaba ahorita ya hay gente en la calle y casi no salíamos por los niños”, explicó Lucero, madre de familia, quien llevò a sus hijos a la escuela después de dos semanas.

Lucero dijo a MILENIO que las clases, en muchas escuelas, continuaron en línea, pero ahora que volvieron, muchos de los padres reconocen que no saben cuánto durará esta situación.

“Pues nos hemos tenido que ir acoplando, nos tenemos que acoplar aunque uno no quiera esta inseguridad, la inseguridad se da… aunque digan las autoridades que están trabajando pero yo creo que falta más trabajo para tener mayor seguridad en el estado y sobre todo aquí en la ciudad”, agregó.
En 10 días no ha habido enfrentamientos o asesinatos.
En 10 días no ha habido enfrentamientos o asesinatos. (Foto: Carlos Carbajal)

De igual manera, Jonathan, padre de familia que lleva a su hijo a la primaria José Martí, comentó que se tiene que “acatar” algunas reglas no escritas y explicar a los hijos por qué se suspenden las clases, pues a cierta edad ya no se les puede ocultar.

“Está un poco complicado, pero como dice la gente: nosotros acatamos lo que digan, o sea, ya están acostumbrados a esta situación… como dice mi mamá ya los niños ya saben ya saben ahorita, ya tienen más conciencia, ya ven las noticias y sí, mi hijo me pregunta por qué pasa esto y ya se le explica un poco, no tan detallado, un poco”.

Existe temor aún, pero la vida tiene que continuar, sobre todo para el comercio que depende también de la actividad escolar.

“Desafortunadamente pasa a afectar esta situación de violencia, yo creo que los niños, los estudiantes, no tendrían por qué sufrir las consecuencias de dichas acciones… el transporte poco a poco se está integrando nuevamente, porque en realidad la ciudad se paraliza completamente, el comercio y trabajo la gente no sale está temerosa
"Esperemos que ya esta situación mejore un poco para volver a reactivar la economía porque definitivamente todo es muy complicado sin estudiantes”, señaló Fabiola, dueña de una panadería frente a una de las primarias más grandes de Chilpancingo.
“Hay temor, hay mucho temor porque no se sabe en qué momento pues se pueda ver alguna ola de violencia o un atentado desafortunadamente, no hay seguridad y de nada sirve que andan las patrullas de vuelta de todos modos la situación no ha mejorado”, agregó.
La Guardia Nacional y el Ejército patrullan las calles de Chilpancingo.
La Guardia Nacional y el Ejército patrullan las calles de Chilpancingo. (Foto: Carlos Carbajal)

En tanto, el director del Centro de Derechos Humanos Minerva Bello, el padre Filiberto Velazquez, aclaró que los enfrentamientos en San Miguel Totolapan es un conflicto diferente en el que él no ha tenido injerencia, pero reconoció que se debe buscar pacificar también la zona.

La Guardia Nacional y el Ejército patrullan las calles de Chilpancingo, y el gobierno estatal ha colocado retenes en las entradas de la ciudad... Aún con esto, hay quienes no terminan por sentirse seguros.

Así fue el regreso del transporte en Chilpancingo


HCM

Google news logo
Síguenos en
Rogelio Agustín Esteban
  • Rogelio Agustín Esteban
  • Egresado de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGRO). Reportero especializado en movimientos sociales. Relator permanente de la agitación que viven los pueblos de este estado.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.