Comunidad

Estudiantes representan 80% del ingreso al transporte público: Canapat

En el marco del inicio a clases en medio de la pandemia el pronóstico de demanda se mantiene reservado.

De la comunidad estudiantil proviene cerca de 80 por ciento de los ingresos de los empresarios del transporte público, así lo dio a conocer, Odilon López Nava, delegado de la Cámara Nacional del Pasaje Autotransporte y Turismo (Canapat) en el Estado de México, quien sostuvo que en el marco del inicio a clases en medio de la pandemia del covid-19, el pronóstico de demanda se mantiene reservado.

“La economía de nosotros en forma directa en el Valle de Toluca, simplemente vivimos a los alumnos, 80 por ciento de nuestros ingresos dependemos del movimiento de las escuelas y estamos muy conscientes de que esta reactivación de clases nos puede reactivar la economía”, precisó en entrevista.

El sector del transporte fue de los que más restricciones tuvo ya que debió de limitar su aforo de acuerdo con el color del semáforo epidemiológico. Con las condiciones actuales, solamente se permite acceder hasta el 50% de su capacidad total, según los lineamientos interpuesto por las secretarías de Movilidad (Semov) y Salud del Estado de México.

Derivado de ello es que los empresarios tuvieron a bien retirar de circulación múltiples unidades del transporte, esto por el costo que le representaba mantenerlas en operación, aunque a que la demanda fue escasa. No obstante, esperan que conforme los estudiantes regresen a clase, la demanda del servicio incremente.

Distribución...

López Nava comentó que para los 22 municipios del Valle de Toluca hay 4 mil 500 autos autorizados para transporte colectivo y actualmente hay en circulación poco más de 2 mil, pero esperan alcanzar los 2 mil 500 en las próximas semanas si la demanda así lo requiere.

Regresan a clases en autobús

Este lunes fueron reanudadas las clases presenciales en el Estado de México, lo que provocó que los padres de familia utilizaran autobuses como medio de transporte. Francisco Arias Ramírez llevó sus dos hijos a la escuela “General Lázaro Cárdenas”, en Toluca y afirmó que tiene miedo de que los pequeños se contagien ya sea en el trayecto o en la primaria.

“Es inseguro, es inseguro porque no se guarda la sana distancia, hay gente que ingresa sin cubrebocas, no hay acceso al gel antibacterial. Me gustaría que el gobierno viera esa parte y pensara más que nada en los ciudadanos”.

A esta observación se unió Roberto Flores del Río, otro padre de familia que también llevó a su infante a clases en el servicio público. “Es como inseguro porque los camiones también no traen en gel, no traen así como medidas de seguridad, entonces si es un poquito preocupante, y más porque van a regresar los niños a la escuela, esa es la situación de ahorita”.

La Canapat precisó que la responsabilidad de mantener el cuidados en los viajes tendrá que ser compartida entre los concesionarios y los usuarios.

KVS

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.