Comunidad

¿Cuáles son los estados que tienen más plazas para médicos del IMSS? Esto sabemos de la Jornada Nacional de Reclutamiento 2025

Si quieres formar parte del IMSS aquí te decimos las fechas y cómo registrarte, ¡qué no se te pase!

Durante la Mañanera del Pueblo del pasado 18 de febrero, el titular del IMSS, Zoé Robledo, anunció la convocatoria de reclutamiento de médicos y medicas para 2025, así como las fechas y el total de plazas disponibles para este nuevo periodo, pero ¿cuáles son los estados con más plazas?

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha lanzado su Jornada Nacional de Reclutamiento 2025, ofreciendo 8 mil 869 plazas para médicos especialistas en todo el país. Este proceso, conocido como "draft", busca reforzar el sistema de salud con nuevos profesionales en 70 especialidades.

¿Cuáles son los estados con más vacantes para médicos?

Si estás buscando una plaza en el IMSS, estas son las entidades con mayor disponibilidad:

  • Ciudad de México: mil 169 plazas
  • Chihuahua: 748 plazas
  • Estado de México: 723 plazas
  • Sonora: 586 plazas
  • Chiapas: 461 plazas
  • Veracruz: 457 plazas
  • Jalisco: 445 plazas

El objetivo del IMSS es cubrir el 100 por ciento de las vacantes, asegurando la presencia de especialistas en hospitales y unidades médicas clave.

Calendario de inscripción

Destacan dos fechas para los interesados en formar parte del IMSS:

  1. Residentes del IMSS: del 26 de febrero al 7 de marzo de 2025.
  2. Médicos de otras sedes: del 10 al 13 de marzo de 2025.

¿Cómo registrarse?

Los interesados deben subir sus documentos en el portal del IMSS: www.imss.gob.mx 

Allí, deben buscar el apartado de "Reclutamiento IMSS a Médicos Especialistas". Luego, solo deben seguir el proceso señalado y requerido.

¿Hay un incentivo económico?

Para atraer más médicos a zonas de difícil cobertura, el IMSS ofrecerá un incentivo de 6 mil 620 pesos mensuales en hospitales de próxima apertura, como en:

  • Ensenada, Baja California
  • Hermosillo, Sonora
  • Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
  • Guanajuato; 

  • Ticul, Yucatán

  • Ciudad del Carmen, Campeche

  • Navojoa, Sonora

  • Tula, Hidalgo

  • San Alejandro, Puebla

  • Zaragoza, Ciudad de México.

¿Y los otros hospitales?

Además, habrá compensaciones del 50 por ciento para especialistas en zonas prioritarias y del 30 por ciento en otras regiones.

Con estas acciones, el IMSS busca cerrar la brecha de vacantes de médicos especialistas en un 15 por ciento, asegurando un mejor acceso a la salud en todo el país. 

Los números del IMSS

En la misma conferencia mañanera, el titular del IMSS informó que la institución ha fortalecido su papel como el principal empleador de médicos especialistas en México. 

Entre 2019 y 2024, se contrataron 35 mil 608 residentes, un crecimiento del 55 por ciento en comparación con 2019.

Añadió que este año, 7 mil 427 residentes se graduarán y tendrán la oportunidad de incorporarse al Seguro Social.

YRH

Google news logo
Síguenos en
Yareli Rafael
  • Yareli Rafael
  • Egresada de Letras Clásicas por la UNAM y editora en Discover Milenio. Vivo entre temas de salud, tendencias e internet, pero nunca dejo de lado mi fascinación por lo grecorromano, la lingüística y la investigación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.