Comunidad

Comerciantes del Mercado Juárez temen afectaciones por repunte en casos de covid-19

Dicen temer que las autoridades municipales tomen medidas y les cierren porque en su momento no recibieron ningún tipo de opción o apoyo.

Con el retorno del semáforo amarillo y las malas experiencias pasadas, comerciantes establecidos del Mercado Juárez, en el municipio de Toluca, temen otro “golpe” a su economía por el cese de actividades no esenciales.

"En el segundo cierre tuvimos mayor afectación porque fue mal planeado, se restringió el acceso en las principales vialidades y se dio mal la información de que el mercado estaba cerrado", detalló Carlos Ulloa, locatario del tianguis.

Con el cierre de la nave de secos (ropa y calzado), al menos 328 comerciantes se verán afectados y pese a los exhortos al director General de Gobierno, el jefe de Mercados y el administrador del mercado hasta el momento no han tenido respuesta.

Señalan que temen que por el repunte de casos de covid-19 las autoridades municipales vuelvan a tomar las mismas medidas y les cierren, especialmente, porque en su momento no recibieron ningún tipo de opción o apoyo.

Carlos Ulloa refirió que hace unos días tuvieron un acercamiento con el administrador de mercados Fermín Zarza y el argumento fue que ya están prácticamente cerrando la administración y no habrá más trabajo.

"Si ese es el argumento, que no se les olvide que todavía faltan seis meses y está administración termina el 31 de diciembre. Si el señor y el director de Gobierno no pueden cumplir el Bando Municipal que renuncien y den oportunidad que otras personas asuman con responsabilidad el cumplimiento de sus funciones".

Desde el inicio de la pandemia, dijo, los comerciantes establecidos de las cuatro naves del mercado han acatado estrictamente las medidas sanitarias, sin embargo, en las últimas semanas el comercio ambulante una vez más se ha desbordado en los andadores y las aceras. "No estamos en contra del derecho humano de labora  l y quienes ejercen el comercio ambulante, pero no queremos que nos afecten".

En su momento, finalizó, llegaron a acuerdos con el director General de Gobierno, Mario Montiel, para no operar en los comercios establecidos ni en los informales, y se establecieron algunos compromisos que no se cumplieron.

MMCF

Google news logo
Síguenos en
Alondra Ávila
  • Alondra Ávila
  • alondra.avila@milenio.com
  • Comunicologa por el CUSXXI y con 16 años de experiencia en medios de comunicación. Desde 2012 colabora en Milenio Estado de México en la sección de Negocios. Ganadora del 9o Premio al Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica en 2018.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.