Comunidad

En Toluca, 9 de cada 10 casos de extorsión son a través de llamadas

Identificaron llamadas de extorsión que provienen de cárceles y dos callcenters.

La extorsión que prevalece en el municipio de Toluca, Estado de México, se realiza a través de llamadas, ya que se reporta en 9 de cada 10 casos.  

El alcalde Ricardo Moreno Bastida expresó que han detectado casos en donde las llamadas son cometidas desde penales y que incluso han puesto en marcha la campaña ¡Cuelga! Es una extorsión, para combatir estas expresiones delincuenciales. 

Aumenta extorsión en Toluca

En conferencia de prensa, indicó que durante el 2025 hubo un incremento de 7.5 por ciento en el delito de extorsión. Hasta el momento solo se han registrado 15 denuncias por derecho de piso como una forma de extorsión y un secuestro, donde fue detenida una célula completa de la Familia Michoacana.

“Lo que prevalece en todos los meses es la extorsión telefónica, así como la extorsión electrónica, entendida esta aquella que se lleva a cabo a través de la redes sociales, fundamentalmente el cobro derecho de piso, no es alarmante en el caso del municipio de Toluca y se encuentra digamos perfectamente identificado en cada uno de los meses desde enero a lo que llevamos de junio sin lugar a dudas la extorsión telefónica, como ustedes lo pueden ver, es lo que prevalece ante ello”, informó.

El edil toluqueño explicó que identificaron que estas llamadas provienen de centros penitenciarios o de callcenters con tecnología que complican su localización.

“Nosotros seguimos haciendo un llamado a todas las personas que sean víctimas de este tipo de llamadas que cuelguen que no hagan caso, son llamadas que ahora se están realizando, según estas áreas de inteligencia desde dos lugares específicos, uno son los centros penitenciarios y dos callcenter enmascarados a través de VPN”.

En esta tesitura, explicó que pocas veces las llamadas de expresión derivan en otros delitos, pues sólo buscan generar miedo y generar un lucro indebido, por lo que pidió a la población evitar caer en estos engaños y no responder, colgar de inmediato y reportar estos casos mediante el botón de pánico disponible en la aplicación Toluca en tus manos, o al 089. 

Lanzan campaña '¡Cuelga! Es una extorsión'

Moreno Bastida explicó que lanzaron la campaña ¡Cuelga! Es una extorsión con la intención de que los ciudadanos reporten cuando sean víctimas de este tipo de delitos.

Al denunciar, se tomará la información y a través del área de inteligencia del municipio, podrán combatir estos casos.

"A través del botón de pánico de un negocio ubicado en la calle de Venustiano Carranza, la que nos permitió hacer llamado a través del botón de pánico, fue precisamente por una llamada de extorsión telefónica y eso nos permitió incluso decir que esa llamada provino de la delegación Azcapotzalco de la Ciudad de México, a través de este tipo de instrumentos cibernéticos y el uso de las VPN", indicó.
"Entonces estamos haciendo inteligencia, esperamos contar con la ayuda empezar a desmantelar bandas que operan en Toluca, pero que se encuentran materialmente fuera incluso del Estado de México", informó.

Combate a delitos

Ricardo Moreno informó que, gracias a la coordinación con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGEJM), se logró la detención de una banda de extorsionadores que operaba en los municipios de Zinacantepec y Almoloya de Juárez, dedicada a extorsionar negocios de pollo.

Por otra parte, refirió que de enero a julio ha disminuido 50.8 por ciento la incidencia del robo de vehículos, gracias al esfuerzo interinstitucional de la Fiscalía, la Guardia Nacional, la Policía Municipal, el área de inteligencia y el CNI, lo cual les ha permitido desmantelar a organizaciones criminales como Los Viceros, Los Peñafiel y Los Zarza.

“En junio y lo que va de julio este delito ha disminuido poco más del 60 por ciento, lo que habla de que las detenciones exitosas han disminuido este delito y quizás la próxima semana tengamos los resultados consolidados para junio del Sistema Nacional de Seguridad Pública para conocer los números en el resto de los delitos”, indicó.

PNMO

Google news logo
Síguenos en
Alondra Ávila
  • Alondra Ávila
  • alondra.avila@milenio.com
  • Comunicologa por el CUSXXI y con 16 años de experiencia en medios de comunicación. Desde 2012 colabora en Milenio Estado de México en la sección de Negocios. Ganadora del 9o Premio al Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica en 2018.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.