Comunidad

Liberan a integrante de colectivo de búsqueda luego de ser detenida en Tlaquepaque

La Fiscalía señaló que la liberación se concretó tras llegar a un acuerdo con las autoridades.

Luego de que el pasado 30 de julio Nadia Araceli Castañeda Plasencia, fue detenida en Tlaquepaque durante una pega de cédulas de búsqueda, la Fiscalía del Estado de Jalisco dio a conocer que ya fue puesta en libertad, fue a través de un comunicado en redes sociales que dieron la información de su liberación.

“Les informamos que Nadia Araceli C., quien forma parte del colectivo Luz de Esperanza; y trabajadores del Gobierno de Tlaquepaque, llegaron a un acuerdo por los hechos del día 30 de julio del presente año; por lo que hace unos momentos, se resolvió su situación jurídica; obteniendo su libertad”, refiere el texto de redes sociales.

Colectivo denunció la detención de su integrante

Recordar que el colectivo de búsqueda de personas denunció que una de sus integrantes había sido detenida luego de estar en el centro Tlaquepaque pegando fichas de búsqueda, la madre Nadia Araceli, quien busca a su hijo Luis Antonio Aranda García, acudió al Parián y al detectar que personal del Ayuntamiento estaba retirando y pintando las fichas de desaparecidos inició una discusión por lo que momentos después fue detenida.

Piden a detenida no dar declaraciones

Según información proporcionada por integrantes del colectivo, por medio de un “acuerdo de paz”, se le pidió a la ahora liberada, que no diera declaraciones a medios de comunicación, también que autoridades del centro histórico de Tlaquepaque solicitaron a Nadia Araceli que no diera mayores detalles y se retirará de colectivos de búsqueda.

En días pasados, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) pidió a la Guardia Nacional (GN) protección para las integrantes del colectivo Madres Buscadoras de Jalisco.

Levantan acta de investigación tras la detención de integrante del colectivo de búsqueda

Tras la detención y liberación de Nadia Araceli Castañeda Plasencia, integrante de un colectivo de búsqueda, la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco, Luz del Carmen Godínez, informó que se levantó una acta de investigación por la detención de la mujer, quién fue detenida el pasado sábado cuando colocaba fichas de búsqueda de personas desaparecidas en San Pedro Tlaquepaque.

Agregó que hasta el momento no hay una queja interpuesta en la Comisión por los hechos y hasta que cuenten con todos los elementos de su detención podría dar una postura por lo ocurrido.

Por su parte, la Fiscalía señaló que la liberación se concretó tras llegar a un acuerdo con las autoridades.

“Levantamos un acta de investigación en la cual tendríamos que tener todos los elementos para poder mostrar una posición clarante a esto”, dijo Luz del Carmen Godínez González, presidenta de la CEDHJ.

JMH

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.