Comunidad

En Tlamaco, acusan incumplimiento de obras y engaño del ex gobernador

Señalan que durante administración de Fayad se hicieron múltiples gestiones para solicitar obras sin que se concretaran los proyectos a pesar de las promesas

El gobierno de Omar Fayad Meneses engañó a la comunidad Tlamaco en materia de obra pública, señalan, pues durante su administración se hicieron múltiples gestiones para solicitarlas, sin que concretaran los proyectos a pesar de las promesas, dijo el delegado auxiliar de esta comunidad en Atitalaquia, Tereso Reyes Ramírez.

“En relación a las obras definitivamente fuimos engañados por el gobierno que acaba de salir, el gobierno de Omar Fayad; nos mintió, nos trajo un año dando vueltas y vueltas a palacio de gobierno y nos dijeron que ya está una obra, la cual se denomina la calle Felipe Ángeles, cuando nosotros pedimos toda la infraestructura para la colonia 5 de mayo”.

El representante dijo que la localidad requiere urgentemente obra, pues en los "25 años que ha estado situado el parque industrial no han hecho un metro de banqueta, no los empresarios, sino los que han pasado en el municipio, porque las administraciones municipales nunca han volteado para nuestro pueblo en ese aspecto”.

Afirmó, “no nos han hecho obras como debe ser, cuando nuestros abuelos dieron esas tierras para un beneficio de la comunidad, ya que se pagan impuestos cada año de las empresas, y el gobierno municipal no ha hecho justicia al pueblo con pavimentaciones u obras”.

Reyes explicó que “la mayor parte de obras para nuestro pueblo las hemos logrado a base de paros, de alzar la voz; las cosas cambian y vamos a tener que tomar cartas en el asunto respecto de los impuestos, para que se apliquen más en nuestro pueblo”.

A nombre de la comunidad pidió al “gobernador Julio Menchaca Salazar que volteé hacia nuestra comunidad, sabemos que todos tenemos necesidades pero no todos tenemos un parque industrial ni un agua en abundancia como la que acaba de salir”.

Escurrimientos

En torno a los escurrimientos de agua y residuos procedentes del parque industrial hacia la comunidad, lo cual habían denunciado anteriormente, el delegado recordó que por ello “el paro, porque los drenajes estaban a cielo abierto, el agua contaminada llegaba a la 5 de mayo, por eso pedimos infraestructura para dicha colonia, y se ha trabajado en el drenaje pluvial, en el drenaje de residuos de las empresas”.

Detalló que este año no llovió, pero “se hizo un entubamiento del drenaje, y estamos esperando que caiga un buen aguacero para ver si es suficiente lo que se hizo y lo que no se hizo”.

Por este motivo, insistió, actualmente están en espera de comprobar “si el drenaje es suficiente, pues se han hecho salidas pluviales y el entubamiento del agua que estaba a cielo abierto”.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.