Comunidad

Problema de calidad en agua de Tlajomulco, resuelto a finales del 2020

La inversión que pretende utilizar el gobierno municipal oscila por los 400 millones de pesos, cantidad que provendrá de los recursos propios del ayuntamiento

De acuerdo con el presidente de Tlajomulco de Zúñiga, Salvador Zamora Zamora, el problema de la calidad y cantidad de agua del municipio se verá subsanado a finales del año 2020. Esto después del estado crítico en el que algunas colonias y fraccionamiento se encuentran en calidad de agua.

“Algunas colonias como Las Luces, La Arbolada, Senderos del Valle, han tenido problemas de calidad de agua por la presencia de metales pesados, inclusive de azufre. Ha sido muy caro resolver el tema de la calidad por el tratamiento de los metales pesados. Se planea la habilitación del pozo que se tiene en Santa Cruz del valle y una línea de impulsión que va hasta la zona de Avenida Concepción la altura del fraccionamiento Real del Valle. Lo anterior pretende ser solucionado con la construcción y rehabilitación de plantas potabilizadoras, una ubicada en el Zapote donde se pretende la ampliación y otra la habilitación de la planta de Toluquilla”, detalló el presidente municipal.

La inversión que pretende utilizar el gobierno municipal oscila por los 400 millones de pesos, cantidad que provendrá de los recursos propios del ayuntamiento, pero con la mira de ser invertidos en un lapso de dos años para ser remunerados posteriormente.

“Este año a finales queda resuelto estamos trabajando de manera muy intensa antes del temporal de lluvias para todas las líneas de impulsión de agua el centro de rebombeo y el macrotanque. La mayor parte de esta obra de esta licitada y adjudicada y en proceso de construcción tanto la del corredor Chapala como la de San Sebastián el Grande”, dijo el funcionario

A la fecha una de las obras que forman parte del proyecto de la red integral del agua, que es el macrotanque se encuentra licitada y adjudicada, comentó el primer edil.

También dio a conocer que con el funcionamiento de la red integral de agua en el municipio, más la concesión que se tiene con el Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua (SIAPA) para el abastecimiento del vital líquido por 500 litros por segundo, se debe de estar otorgando agua de calidad y dejar en funcionamiento los pozos que se encuentran contaminados por metales pesados para finales de año.

MC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.