Comunidad

Aeropuerto de Puerto Vallarta con avance al 40 por ciento en terminal dos

Se prevé que con estas mejoras se podrá atender a más de ocho millones de pasajeros al año en Puerto Vallarta

Durante este fin de semana, Michelle Fridman Hirsch, Secretaria de Turismo de Jalisco, y autoridades del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), realizaron un recorrido por las instalaciones de la construcción de la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta. 

Las autoridades estuvieron en el municipio costero para supervisar los trabajos realizados y que hasta el momento presentan un avance del 40 por ciento.

Se prevé que con estas mejoras se podrá atender a más de ocho millones de pasajeros al año, ya que la terminal aeroportuaria es uno de los cinco aeropuertos que concentran el 90 por ciento de la conectividad internacional.

"Puerto Vallarta ya es un destino consolidado y uno de los más exitosos a nivel mundial, y con obras como ésta, con la infraestructura que viene, con la inversión privada, va a seguir creciendo, y no sólo Puerto Vallarta, también Guadalajara", señaló la Secretaria Michelle Fridman.

¿En qué consiste la ampliación del aeropuerto vallartense?

La ampliación contempla una superficie de más de 89 mil metros cuadrados y tendrá capacidad para atender vuelos nacionales e internacionalesDurante todo el año de 2024 este aeropuerto recibió a 6.7 millones de personas.

Fridman Hirsch aseguró que con la ampliación del aeropuerto, Puerto Vallarta se mantendrá como un destino líder e impulsará el turismo en mercados internacionales. 

“Queremos más promoción y más conectividad, no solamente en los mercados consolidados como es Norteamérica, sino que también estamos volteando a ver Sudamérica y Europa”, dijo. 

Para la estructura de esta extensión se necesitaron 23 mil toneladas de acero y 31 aisladores sísmicos. Operará con nuevas tecnologías en el proceso de documentación para mejorar la experiencia de las y los usuarios. 

La obra cuenta con la Certificación Leed Gold, lo que significa que se trata de una construcción sostenible. La apertura se proyecta para finales de 2026.

Inversión histórica a aeropuertos jaliscienses

Esta inversión se suma a la que se realizará al Aeropuerto Internacional de Guadalajara, al cuál se le invertirán 

22 mil 377 millones de pesos, para su expansión, lo que supone la mayor inversión que ha recibido históricamente esta terminal aérea.

En total serán 26 mil millones de pesos los que serán destinados para los aeropuertos de Jalisco, en lo que es el Plan Maestro de Desarrollo (PMD) 2025-2029 de Grupo Aeroportuario del Pacifico (GAP).

OV

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.