Derivado del elevado monto de inversión del Programa Maestro 2025-2029 del Grupo Aeroportuario del Pacifico (GAP), que asciende a 52 mil millones de pesos (mdp), éste deberá recurrir a varias estrategias para cumplir en tiempo y forma.
"Una de las acciones que haremos será emitir deuda en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) para financiar este programa", reveló el director general de GAP, Raúl Revuelta.

El directivo comentó que también recurrirán a la firma de crédito bancario y a dispersar recursos propios que GAP tiene en caja.
"El programa de inversión es tan grande que no alcanza con solo un método como es la emisión de deuda, sino que tenemos que ir por varias acciones", señaló Revuelta.
Inversión en la terminal aérea de Guadalajara
En este sentido, Raúl Revuelta sostuvo que el programa de inversión 2025-2029 será de 52 mil mdp, de los cuales casi la mitad se irán para la terminal aérea de Guadalajara, Jalisco.
Especificó que en este aeropuerto se inyectarán recursos por 22 mil 300 millones de pesos, para principalmente la construcción de un nuevo edificio terminal, que tendrá una extensión de 69 mil metros cuadrados.
Asimismo, comentó que adquirieron terrenos de 280 metros cuadrados para lo cual tuvieron que negociar con aproximadamente mil ejidatarios y se pagaron cerca de 4 mil millones de pesos.
Revuelta señaló que estos terrenos los utilizarán para el crecimiento futuro de la terminal aérea, ya que se espera que continúe el crecimiento de pasajeros.
Impacto de aranceles y panorama futuro
Respecto a la amenaza de aranceles por parte del gobierno de Donald Trump, el director general de GAP comentó que aún es temprano para conocer si habrá alguna afectación.
"Cuando pasan este tipo de cosas se pueden llegar a afectar las cadenas de suministro, pero por el momento no vemos algún perjuicio", garantizó.
"Estamos confiados con las decisiones que ha tomado el gobierno de México y estaremos atentos a ver como continúa el panorama", agregó.
ARE