Comunidad

Procesión del Silencio en Hidalgo cumple 75 años de historia: te decimos cuándo y a qué hora será

Se espera el arribo de 50 mil visitantes y una derrama económica de 24 millones de pesos.

Al cumplir 75 años la procesión del silencio y cuadros bíblicos en Tepeji, sus organizadores anunciaron que se esperan a 50 mil visitantes y dejará una derrama económica de 24 millones de pesos como parte de la Semana Santa.

Miles de antorchas iluminarán el recorrido

Durante el paso de la procesión el municipio apagará el alumbrado público para que resalte la colocación de más de 4 mil antorchas en la parte superior de las viviendas, informaron los integrantes del comité organizador en conferencia de prensa en la Secretaría de Turismo de Hidalgo.

Agregaron que el municipio suma 11 hoteles con un total de 160 habitaciones; sin embargo, de ser necesarias más para los visitantes existe infraestructura hotelera de demarcaciones vecinas como Tula.

Para que los turistas prolonguen su estancia, autoridades anunciaron la celebración de un festival gratuito de globos aerostáticos, así como espectáculos musicales a la orilla de la presa Requena, a celebrarse la noche del 18 de abril.

Así será el recorrido

La procesión será encabezada por una banda de guerra, continuarán sayones, luego el Cristo del silencio, seguido por encapuchados de la cofradía del Cristo dolido, así como los cuadros bíblicos elaborados por amigos y familias.

Escenifican 17 pasajes tales como Jesús tentado por el demonio, Sermón de la montaña, Multiplicación de los panes, Transfiguración, Jesús y la samaritana, Resurrección de Lázaro, Última cena, Judas se ahorca, Jesús ante Pilatos y presentado al pueblo, entre otros.

Los habitantes del municipio elaboran los trajes de los personajes de la época, así como la escenografía que es montada en plataformas de tráilers. Solicitaron a los pobladores colocar pendones morados con cruz roja en puertas y ventanas en cada uno de los establecimientos.

¿A qué hora iniciará el recorrido?

El contingente sale de la capilla María Auxiliadora el próximo viernes 18 de abril a partir de las 21:00 horas. Posteriormente en el jardín municipal se integran los cuadros bíblicos. Las imágenes que acompañan la procesión, conformada por alrededor de 150 creyentes, son del siglo XVI, XVII y XVIII.

El evento es completamente gratuito y forma parte de los esfuerzos que el municipio impulsa para fomentar la cultura, turismo y preservación de tradiciones.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.