El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que este jueves 15 de mayo se registraron dos sismos en el municipio de Naucalpan de Juárez, Estado de México.
La dependencia indicó que el primer movimiento de las placas tectónicas ocurrió a las 11:08 horas, cerca del Anillo Periférico; en tanto que el segundo se presentó dos minutos después (a las 11:10) a unas calles del Parque Naucalli.
El monitoreo detalló que ambos sismos tuvieron una profundidad de un kilómetro; sin embargo, debido a su baja intensidad no se reportan daños por este fenómeno natural.
SISMO Magnitud 1.5 Loc. NAUCALPAN DE JUAREZ, MEXICO 15/05/25 11:10:12 Lat 19.48 Lon -99.23 Pf 1 km
— Sismológico Nacional (@SSNMexico) May 15, 2025
¿Sismos tienen relación con falla en Praderas?
El año pasado en la comunidad de Praderas de San Mateo se registró actividad sismológica menor a 3 de magnitud, lo cual reveló una falla geológica que se había mantenido inactiva por años.
Ante los recientes microsismo el Instituto de Investigaciones Geológicas y Atmosféricas informó que debido a su localización no tienen relación con la falla descubierta, "aunque es probable que sea parte del sistema de fallas que bajan de la Sierra de las Cruces".
¿Cuántas veces ha temblado en México?
México es uno de los países más expuestos a los sismos debido a su ubicación geográfica en el Cinturón de Fuego, por lo que se registran temblores mayormente de baja magnitud y algunos pocos que activan la alerta sísmica.
De acuerdo con el reporte del Servicio Sismológico Nacional (SSN), en los últimos dos días, nuestro país se ha expuesto al menos a 91 movimientos telúricos, es decir, entre el 14 y 15 de mayo.
PNMO