Movimiento Nacional Taxista (MNT), agrupaciones de taxistas del estado de Chihuahua y la empresa mexicana de tecnología Netcity, firmaron un convenio con el objetivo de acelerar la recuperación económica para los transportistas.
A través de las aplicaciones de Nexi y Nexivoy, se podrá tener taxi seguro y entregas a domicilio como parte de un sistema de alta tecnología que permitirá no sólo a las personas particulares sino también a las trabajadoras del servicio público, individual de pasajeros y los negocios de todo tipo, impulsar la recuperación económica del país frente a la crisis provocada por la pandemia del covid-19.
Bersaín Miranda, dirigente del Movimiento Nacional Taxista, reconoció haber tenido descuidos en la calidad del servicio, lo que les ha provocado una baja del 40 por ciento ante las empresas transnacionales y aunado a la pandemia los transportistas tuvieron otra baja de 90 por ciento.
“Ahora lamentablemente la triste realidad de nuestros compañeros transportistas, además de estas empresas transnacionales, tienen al borde la quiebra a nuestros compañeros, únicamente sacan para la gasolina y operadores, no queda ni un centavo de utilidades, aunado a la pandemia que estamos padeciendo esto viene a quebrantar la economía de los transportistas”, dijo.
Destacó que cada taxi contará con cámaras de seguridad conectadas con el C5, botones de alarma, así como internet a bordo; además, las unidades serán sanitizadas de manera constante para que los usuarios puedan sentirse tranquilos al usar el servicio.
“Conectado del C5, sencillamente se pueden percatar las autoridades si se está cometiendo un ilícito, los taxis se están convirtiendo prácticamente en las patrullas a las 24 horas, sin un costo a las autoridades”, aseguró.
Subrayó que integran estas medidas de seguridad para enfrentar a los que consideran a su competencia, aquellos que han venido cometiendo una infinidad de abusos y además tienen la peor estadística de delitos.
Por otra parte, Enrique Ortiz Duran, secretario general del sindicato de CTM, mencionó que los operadores serán capacitados en el uso de las tecnologías para ofrecer un servicio de calidad al usuario; además de que los choferes tendrán un celular el cual estará programado y será proporcionado por la empresa.
La firma del convenio de colaboración conlleva, que el servicio dado a conocer inicie desde este día en la ciudad de Chihuahua y la próxima semana sea de la Ciudad de México y Zona Metropolitana para poco a poco irse expandiendo por todo el país, hasta tener una cobertura de 400 mil taxis en 28 estados de la República.
jamj