La mañana del jueves, un fatal incidente sacudió a la capital hidalguense cuando una disputa vial bajo el icónico puente atirantado escaló a una riña que cobró la vida de un conductor particular y dejó a un taxista detenido. Los primeros reportes y testimonios apuntan a que el conflicto se originó por una presunta "mala maniobra" o "cerrón" en el tráfico, una situación recurrente en esta zona de alta congestión vehicular.
¿Quién es el taxista?
El taxista involucrado en este lamentable suceso ha sido identificado como integrante de la Federación de Organizaciones Independientes del Estado de Hidalgo (Foideh), agrupación presidida por Óscar Pelcastre. Según fuentes cercanas y declaraciones, el taxista ya había tenido desacuerdos con otros colegas, e incluso se menciona una reciente discusión con él por diferencias en la operación de rutas.
El incidente bajo puente atirantado
Los hechos se desarrollaron en las inmediaciones de la base de Santa Ana. La discusión verbal entre el taxista y el conductor particular, identificado como J.C.G.A., de 34 años, escaló rápidamente a la violencia física. Ha trascendido que el conductor del vehículo particular, un Nissan Versa rojo, le habría dado un "cerrón" a la unidad de alquiler, lo que detonó la molestia del taxista, quien descendió para encarar a J.C.G.A.
La confrontación se tornó violenta, y uno de los involucrados, presuntamente el taxista, utilizó un arma blanca para herir al conductor particular. A pesar de ser trasladado a un hospital, J.C.G.A. falleció al llegar debido a la gravedad de sus lesiones. El taxista, por su parte, también resultó herido en la mano y fue atendido en el lugar antes de ser detenido y trasladado a una clínica del IMSS en calidad de aprehendido.
Investigan homicidio
Las autoridades ministeriales han iniciado una carpeta de investigación por homicidio para esclarecer los hechos y fincar las responsabilidades correspondientes. Elementos de la Policía Municipal de Pachuca, en coordinación con paramédicos, acudieron al lugar para atender la emergencia. Ambos vehículos involucrados fueron asegurados para las investigaciones.
La Foideh, a través de sus voceros, ha lamentado profundamente el incidente y ha expresado que este tipo de acciones no representan la conducta de la mayoría de los taxistas. Han hecho un llamado a fortalecer el acceso a herramientas preventivas que ayuden a evitar reacciones violentas en situaciones de estrés vial. Por su parte, la Secretaría de Movilidad y Transporte ha destacado que promueven cursos sobre manejo de conflictos y salud emocional para conductores, aunque se ha señalado una disminución en la asistencia a estos programas.
En tanto el taxista se encuentra detenido y con vigilancia policial en el nosocomio donde lo atendieron y será en su momento trasladado para enfrentar un juicio por homicidio. Este trágico suceso vuelve a poner en el foco la importancia de la educación vial y la gestión emocional al volante, especialmente en zonas de alta afluencia vehicular como el puente atirantado de Pachuca, donde la tensión acumulada por los constantes embotellamientos puede ser un detonante para incidentes como el ocurrido este jueves.