Calles del centro de Tampico como cruceros en colonias considerados peligrosos contarán con señalética que agilice el tránsito de vehículos y evitar accidentes. El mismo réplica la estrategia que se utiliza en otras ciudades del país, propuesta realizada por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y entregada a las autoridades.
La Delegación Tamaulipas diseñó los 40 anuncios para implementar esa nueva modalidad en la cual, en cada cruce, se dé el paso de “Uno y Uno”, como fomento de una cultura vial entre los conductores, propuesta que también se le planteó Altamira y esperando una respuesta de Ciudad Madero de unirse a esta campaña.
En la reunión celebrada este miércoles en la sede del organismo privado Luis Fernando González, vicepresidente de Financiamiento y acceso a Capital, explicó ante el presidente Pablo Haro Panduro y la alcaldesa Mónica Villarreal Anaya el objetivo de esta infraestructura. Ya se cuenta con algunos sitios para su instalación, particularmente el primer y segundo cuadro de la ciudad.
“Esta señalética se va a instalar en cruceros conflictivos, la idea es comentar esta cultura vial tanto para vehículos y transeúntes. Es necesario implementar más programas de este tipo para establecer una mejor conectividad en la zona pero también evitar accidentes”, declaró el miembro de la cámara.
Dicha señal destaca la leyenda “Uno y uno”. Para esto, cuando dos vehículos coincidan en un mismo cruce, uno cede el paso para después avanzar. En ciudades como Zacatecas y Morelia, por el diseño de su centro histórico, implementaron este mecanismo de tránsito de vehículos desde hace años. Ahora llega al puerto.
De la misma forma, se adelantó que harán una evaluación de pasos conflictivos en colonias, escenario de percances viales, para instalarlos. Es el primer municipio tamaulipeco, en tanto Altamira evalúa la posibilidad de implementarlo, además de hacerle el ofrecimiento al ayuntamiento maderense.