Comunidad

Aumentan los no creyentes en Tamaulipas, asegura el Inegi

En la entidad hay 2 millones 252 mil 402 católicos, religión que en 10 años perdió al 5% de sus integrantes; hay 329 mil protestantes-evangélicos cristianos, quienes aumentaron en porcentaje similar

En Tamaulipas el número de personas que no profesan alguna fe creció al doble, este grupo supera al número de integrantes de la segunda religión con mayor presencia en la entidad,

De acuerdo al Inegi hay 2 millones 252 402 católicos en el estado, lo que posiciona a esta religión en el primer lugar con el mayor número de fieles, sin embargo en diez años el catolicismo perdió el 5% de sus integrantes.

Sin embargo no fue la única, pues de acuerdo al conteo otras religiones tuvieron una caída de por lo menos la mitad de sus seguidores.

En Tamaulipas hay 329 mil 449 protestantes/evangélicos cristianos, religión que se ubica en el segundo lugar, pero que además es la única que ha logrado incrementar el número de sus creyentes en un 5% en los últimos 10 años.

Sin embargo el número de personas que no profesan alguna religión subió al doble, ahora 338 mil 215 no asisten a ningún iglesia, este grupo supera a los integrantes de la segunda religión con más presencia en Tamaulipas.

Religiones en Tamaulipas 

En la entidad además viven 250 judíos, 160 islámicos, 313 que pertenecen a una religión de origen oriental, 30 con raíces étnicas, 169 con raíces afro, 210 son espiritualistas, 437 personas aseguran pertenecer a otras religiones, 15,648 manifestaron no creer en nada y 7557 personas que no especificaron su profesan alguna fe. 

Sin embargo en los municipios de la frontera, de acuerdo con las personas que trabajan en los albergues de migrantes, han comenzado a aparecer religiones que antes no se veían en Tamaulipas, y es que, por ejemplo, con la llegada de los haitianos también arribó el vudú.

El número de personas sin religión subió al doble en Tamaulipas, de acuerdo con un conteo del Inegi
El número de personas sin religión subió al doble en Tamaulipas, de acuerdo con un conteo del Inegi. (Yazmín Sánchez)

En 76.8% de los hogares censales todos los integrantes declararon la misma religión, en el 5.3% dijeron tener dos o más religiones y en 9.1% todos los integrantes aseguraron estar sin religión.

De la población casada o unida, 32.4% declara un matrimonio religioso. De los hogares familiares donde la jefa(e) es católico en 90.9% todos los integrantes del hogar comparten esta creencia religiosa.

En los núcleos familiares donde la jefa(e) es protestante o cristiano evangélico en 75.3% todos los integrantes del hogar comparten esta creencia religiosa.

De las familias donde la jefa(e) no tiene religión, en 63.2% todos los integrantes del hogar comparten esta postura religiosa.


SJHN

Google news logo
Síguenos en
Anahy Meza
  • Anahy Meza
  • Periodista, coordinadora de la Mesa de Asignaciones, escribo desde hace 20 años. Me apasiona la cobertura de notas de Seguridad y delincuencia organizada. Persigo datos, no rumores: si incomoda, es porque importa. Rebelde corazón, barra brava de los Pumas, celeste por amor a la Jaiba Brava del Tampico Madero.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.