Comunidad

Apoya UAT proyecto para hortalizas

Destacaron que en la parte práctica realizaron los injertos, observando las técnicas que se manejan y los cuidados que se deben de tener.

La Facultad de Ingeniería y Ciencias (FIC) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) realizó un curso-taller sobre injerto en hortalizas, en colaboración con la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN), con la finalidad de iniciar los trabajos para estudiar las denominadas “hortalizas nutracéuticas”.

El líder del Cuerpo Académico Sistema de Producción de Frutales y Hortalizas de la UAT, Dr. Rafael Delgado Martínez, dijo que los trabajos se hacen en vinculación con el Cuerpo Académico Fisiología Hortícola de la UAAAN, y están dirigidos a estudiantes de licenciatura y posgrado.

“Se les enseñó a realizar injertos, los beneficios y sus ventajas. En la parte práctica realizaron los injertos, observando las técnicas que se manejan, los cuidados que se deben de tener, para que el injerto se lleve a buen fin”, indicó.

Por su parte, el expositor del taller, el Dr. Marcelino Cabrera de la Fuente, profesor investigador del Departamento de Horticultura de la UAAAN y egresado de la FIC-UAT, señaló que el curso de capacitación sobre injerto en hortalizas, ha tenido mucho éxito por la demanda en el tema de producción inocua de alimentos; por la relación con la producción nutracéutica de alimentos; y por el uso sustentable de recurso agua o de suelo.

JACM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.