El director general de Atención al Migrante, Manuel Enrique Aranda Montero, informó que alrededor de 12 migrantes hidalguenses deportados de Estados Unidos durante el mes de enero se han acercado a la dependencia a su cargo para solicitar un apoyo.
Apoyo con proyectos
Aunque no precisó si los 12 migrantes fueron todos deportados en lo que va del gobierno de Donald Trum, mencionó que se les apoyará a través de proyectos de inversión.
El funcionario estatal comentó que las personas son originarias de municipios como Ixmiquilpan, Actopan y Mixquiahuala, “ya están en trámites de solicitar apoyo”.
La Dirección General de Atención al Migrante implementó la estrategia ‘Raíces de Esperanza’, la cual tiene como objetivo la reintegración integral de los migrantes hidalguenses retornados voluntaria o involuntariamente, por el endurecimiento de la política pública en Estados Unidos, a sus comunidades de origen mediante acciones que promuevan la inclusión social, económica, laboral, educativa y en materia de salud.
Entre los ejes de esta estrategia está la reintegración económica y proyectos de inversión, en donde la actividad económica es el punto principal mediante la creación de empleos y desarrollo sostenible.
Aranda Montero mencionó que se apoyará a los migrantes hidalguenses deportados con 25 mil pesos para proyectos de inversión y apuntó que son varios los proyectos en los que se apoyará a las cerca de 12 personas aunque no precisó cuáles, “en este momento han solicitado los apoyos especiales para deportados”.
Requisitos
Agregó que independientemente de los requisitos que deben de cubrir el principal de ellos es presentar su carta de deportación para acceder a los recursos de los proyectos, al tiempo mencionar que los recibirían dentro de dos meses aproximadamente, “la carta de deportación, que es la hoja de que fueron deportados en este año es el principal requisito, realmente no se requiere de más”.
Enfatizó que los recursos no se les darán físicamente a los beneficiados sino a través de un monedero electrónico y subrayó que se tendrá un seguimiento a los proyectos de inversión en donde apliquen el recurso que se les entregue, “habrá un seguimiento en todos los casos”.
Finalmente, añadió que los migrantes hidalguenses deportados de Estados Unidos pueden consultar los apoyos que tiene la Dirección a través de sus redes sociales en Facebook.