Stephanie Cortez estudia química en una de las más prestigiosas universidades del mundo: el Instituto Tecnológico de California (Caltech). La joven mexicana es hija de una migrante sinaloense que llegó a Estados Unidos en búsqueda de una mejor calidad de vida.
Ahora su hija, Stephanie, es una científica latina contra todas las probabilidades.
"Mi mamá nació y se crió en la zona rural de Sinaloa, México. Si los titulares de hoy sobre narcos y El Chapo, o los tiroteos y la corrupción te dicen algo sobre Sinaloa, es que no es exactamente el estado que resulta en científicos. Estadísticamente, no debería haber llegado a una de las instituciones de investigación más prestigiosas del mundo. Pero aquí estoy. Soy una buena científica porque soy mexicana, no a pesar de ello", dice la joven.
Stephanie cuenta que se interesó por la ciencia desde muy joven. Sin embargo, ha pasado por dificultades en su trayectoria, como enfrentar el síndrome del impostor al no creerse capaz de cumplir su meta. "El pánico se apoderó de mí, pero lo ignoré. La voz regresó. '¿Por qué no sabes esto? Es sencillo. ¿No eres inteligente?", se dijo.
La joven ha dado su testimonio de superación frente a la comunidad Caltech, una universidad californiana reconocida por su enfoque en STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, por sus siglas en inglés).
"'¿Por qué tengo tanto miedo de lanzarme a STEM con todo lo que tengo?', pensé, hasta que mi mamá me dijo: 'estoy orgullosa de ti'. Y eso significó mucho", dice Stephanie.
Caltech ocupa el cuarto lugar entre las mejores universidades del mundo. Es relativamente pequeña, altamente selectiva, productiva en investigación científica y cuenta con 692 estudiantes internacionales en sus aulas.
Se encuentra en Pasadena, California, al noreste del centro de Los Ángeles. De acuerdo con su página web, Caltech se encuentra entre un pequeño grupo de institutos de tecnología en Estados Unidos dedicados principalmente a la enseñanza de artes técnicas y ciencias aplicadas.
Su proceso de admisión es "ferozmente competitivo" y garantiza que sólo se admita un pequeño número de los estudiantes más destacados.
evr