Un sismo de magnitud 2.1 se sintió en el sureste de la alcaldía Iztacalco, en la Ciudad de México con epicentro en la misma demarcación a las 22:05 horas y es el primero que se registra en dicha zona en este año, informó el Servicio Sismológico Nacional.
En redes sociales, el SSN detalló que el temblor se originó a dos kilómetros al sureste de la alcaldía, alrededor de las 22:05 horas.
#Sismo magnitud 2.1, al sureste de Iztacalco, CDMX. Información del @SismologicoMX de la UNAM: https://t.co/TDYxAKQwdH
— UNAM (@UNAM_MX) July 4, 2020
SISMO Magnitud 2.1 Loc. 2 km al SURESTE de IZTACALCO, CDMX 03/07/20 22:05:16 Lat 19.39 Lon -99.08 Pf 1 km
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) July 4, 2020
Usuarios de redes sociales, indicaron que el temblor se percibió ligeramente en la alcaldía.
No sentí... Vivo en la Iztacalco en un 4' piso y no sentí afortunadamente
— Leo Carrillo G (@nena_ladyboy) July 4, 2020
#sismo M2.1, 2 km al SURESTE de IZTACALCO, CDMX. Reportado a través de la app Sismo Detector. Descarga la app desde https://t.co/ImoA8FDrfe para recibir alertas de #sismo en tiempo real @SismoDetector pic.twitter.com/tax2mqmtlY
— Miguel Angel L.A (@miguel_quake) July 4, 2020
¿Qué ocasiona los sismos con epicentro en CdMx?
Luis Quintanar Robles, investigador del Departamento de Sismología del Instituto de Geofísica de la UNAM, explicó que el motivo principal es la serie de fallas que atraviesan el Valle de México, las cuales se activan por la acumulación de esfuerzos.Las fallas del subsuelo del Valle de México existen desde hace miles de años y los sismos de baja magnitud en la capital no han dejado de presentarse a lo largo de su historia, aunque ahora, la población tiene la impresión de que hay más que antes.
Hasta el momento, las autoridades locales no han reportado daños ni heridos luego del sismo en la alcaldía Iztacalco.
bgpa