Comunidad

Familia de Doily lleva cicatrices tras un año del sismo de 19 septiembre del 2022

La casa donde vivía Doily con su familia: Rubén, su papá; Sandra, su mamá; y Miguel Ángel, su hermano mayor de cinco años, fue sacudida por el temblor de magnitud 7.7.

Cada domingo desde hace un año, la familia de Doily Paola se reúne en su tumba para recordarla y, casi siempre, llorar. Doily, de apenas cinco meses de edad, fue una de las tres víctimas fatales del sismo del 19 de septiembre de 2022, que dejó afectaciones considerables en Colima y Michoacán.

La casa donde vivía Doily con su familia: Rubén, su papá; Sandra, su mamá; y Miguel Ángel, su hermano mayor de cinco años, fue sacudida por el temblor de magnitud 7.7, causando la caída de un cilindro de gas que explotó cerca de la habitación donde se encontraban, mientas su padre trabajaba en el campo.

Sandra visita la tumba de su hija cada domingo
Sandra visita la tumba de su hija cada domingoco (Foto: Alejandra Regla)
Sandra González recuerda aquel fatídico día con vívidos detalles: "cuando yo quise salir con ellos, explotó, y yo solo empecé a sentir la llama así caliente y nos tiró, pero yo nunca lo solté, los saqué de ahí como yo pude, yo solamente en mi mente decía: dios mío, ayúdame, que todo esto que está pasando que no sea cierto".

A pesar de las dificultades, Sandra logró rescatar a sus hijos y, junto con ellos, inició una travesía que se prolongaría por semanas: de su comunidad, Cerro de Ortega, se trasladaron a la cabecera municipal de Tecomán, luego a Colima capital y finalmente en helicóptero a Guadalajara, Jalisco.

Ahí los separaron: Sandra se debatía entre la vida y la muerte en un hospital, mientras sus hijos enfrentaban graves lesiones en otro centro médico.

Sandra, madre de niño fallecido viista tumba
Sandra, madre de niño fallecido viista tumba (Foto: Alejandra Regla)

El 21 de septiembre -entre réplicas del terremoto- Rubén González, el padre de Doily, un migrante chiapaneco que vino a Colima a trabajar en el empaque de plátanos, recibió la devastadora noticia de la pérdida de su hija.

"Cuando me dijeron que lamentablemente la niña ya no estaba aquí en este mundo, que había fallecido, yo tenía las angustias de que el niño estaba en una cama y la niña en otra y mi mujer en otro hospital, y yo solo no podía ver cómo sacarme de esta pesadilla que estaba pasando”, recuerda.
Sandra, madre de niño fallecido tras sismo
Sandra, madre de niño fallecido tras sismo (Foto: Alejandra Regla)

Sandra y su hijo Miguel Ángel pasaron 30 largos días. El sepelio de la pequeña Doily se llevó a cabo sin la presencia de sus padres e incluso Sandra se enteró de la muerte de su bebé un mes después del trágico suceso.

“Me quería morir, porque nunca me imaginé que mi hija había fallecido, porque me mintieron: dicen ellos que por mi bien; pero yo ya no dormía, yo solo llorar era, me dieron pastillas para dormir para la depresión y casi ya va a ser casi un año, pero a mí no se me quita, yo lloro por mí hija”.

Sandra logró rescatar a sus hijos y, junto con ellos, inició una travesía
Sandra logró rescatar a sus hijos y, junto con ellos, inició una travesía (Foto: Alejandra Regla)

Además del inmenso sufrimiento causado por la pérdida de Doily, Sandra y su hijo Miguel Ángel llevan en su piel las cicatrices por las quemaduras de ese día. El niño, de seis años de edad, este 20 de septiembre, un día después del primer aniversario del sismo, tendrá una cirugía más para mejorar la movilidad de su mano.

Cicatrices de Sandra tras sismo
Cicatrices de Sandra tras sismo (Foto:Alejandra Regla)

A casi un año, Sandra visita la tumba de su hija cada domingo, y al ver a otros niños de la misma edad que Doily, no puede evitar pensar en cómo sería su vida si su hija estuviera aún con ellos. Frente a la tumba dice: “la tengo que ir a visitar solo aquí…y por eso odio ese maldito día; vino destruir mi vida, vino a cambiarlo todo".



HCM


Google news logo
Síguenos en
  • arrow-circle-right TAGS RELACIONADOS:
  • sismo
Arnoldo Delgadillo
  • Arnoldo Delgadillo
  • Investigador social, periodista y escritor. Corresponsal de Milenio en Colima. Ha publicado en medios nacionales e internacionales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.