Comunidad

Sin riesgos de desbordamiento de ríos en región Tula

Dependencias de PC mantienen monitoreos permanentes

Las direcciones de Protección Civil (PC) y bomberos en la región de Tula mantiene un monitoreo en los cuerpos de agua por las lluvias registradas en las últimas horas en la zona centro del país, y hasta el momento descartan riesgos de desbordamiento de ríos.


En Tula de Allende, la dirección de PC informó que hasta el último corte el gasto que recibía el río Tula era de 68.4 metros cúbicos por segundo, por lo que los niveles en el puente Metlac se mantenían en 20-18-20, mientras que en el puente Zaragoza el nivel era 20-17-50.

La dependencia precisó que estos aportes al caudal no ponen riesgo a la población y a esta le pidió informarse de los niveles de los cauces a través de los canales oficiales de comunicación del gobierno municipal.

Además la corporación puntualizó que la información que circula en redes sobre una supuesta alerta por posible desbordamiento en el río Tula es falsa, por lo que pidió no propagar información de dudosa procedencia y reiteró su llamado para recurrir a los canales gubernamentales a fin de conocer a detalle los datos sobre los niveles.

"Es importante evitar la difusión de información no verificada que pueda generar pánico y confusión", concluyó la instancia.

Por su parte, la dirección de PC en Tezontepec de Aldama indicó que en el último recorrido por los diversos cuerpos de agua no se detectaron riesgos de desbordamiento, por lo que descartaron peligros para la población.

La dependencia informó que el río Tula se encuentra al 85% de su nivel, mientras que el río El Salado al 75%; el canal Requena al 30% y el canal de las Cadenas al 60%; y agregó que el monitoreo permanecerá hasta que las condiciones de lluvia disminuyan y los cauces se normalicen.

En Tlahuelilpan la dirección de PC informó que no se reportan riesgo de desbordamiento en los caudales, sin embargo, solicitó a la población mantenerse atenta a la información gubernamental y evitar las zonas cercanas a cuerpos de agua.

Se dio a conocer que el río El Salado en su cruce por este municipio se encuentra el 80%; el canal Cadenas-represo al 70%; el dren El Salitre al 60%; y el dren Media luna al 60%; la dirección informó que se mantiene el monitoreo; de acuerdo a su último reporte el río El Salado se encuentra al 60% de su capacidad a su cruce por este municipio, lo que no supone un riesgo para la población; no obstante, solicitó a la población mantenerse atenta a la información que se emita a través de los canales oficiales.

En Tepeji del Río, de acuerdo al último reporte de la dirección de PC no se reportan riesgos de desbordamiento de los ríos y canales, y según se informó, el río en San Buenaventura se encuentra al 20% de su capacidad; en la Central de autobuses al 10%; en Quelites al 25%; en Tlautla al 15%; en San José Piedra Gorda al 20%; en Golondrinas al 30%; en La Romera al 20%; en La Chorcha al 5%; y El Salado al 30%; en este caso también solicitó a la población mantenerse atenta a los reportes oficiales.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.